Secciones
Destacamos
Miércoles, 8 de febrero 2023, 18:56
El término municipal de Agallas será el beneficiario a lo largo de los próximos años del desarrollo de un gran proyecto de reforestación impulsado por Land Life, en colaboración con la Junta de Castilla y León, en el que se plantarán más de 600. ... 000 árboles.
La elección de Agallas viene motivada por la necesidad de restaurar parte de la superficie que quedó diezmada a causa de un gran incendio forestal ocurrido en agosto de 2005. Un área en la que a excepción de algunas partes con arbolado de pinar, la tierra no ha conseguido regenerarse por sí sola.
La restauración de esta zona de la comarca de Ciudad Rodrigo contempla la plantación de un total de 13 especies de árboles de la familia de los robles, alcornoques, tejos, encinas, pinos y serbales, principalmente, con la que se posibilitará que se vuelva a llenar de vida con plantas, animales, hongos y microorganismos.
En concreto, se actuará sobre 700 hectáreas de montes de utilidad pública convirtiéndose así en el mayor proyecto de la Península Ibérica con una restauración forestal que mejorará las condiciones climáticas dado que los árboles propician un clima más húmedo y, de forma local, ayudan a reducir los efectos del cambio climático.
Esta replantación también aportará otros beneficios ecosistémicos, como la mejora del suelo y la reducción de riadas por lluvias, ya que los nuevos árboles almacenarán y filtrarán la lluvia a través de sus hojas, troncos y raíces durante este proceso, evitando así que los sedimentos lleguen a ríos o acuíferos.
Tras el incendio de 2005, la pérdida de diversidad biológica que ha sufrido el municipio de Agallas durante estos años ha supuesto un riesgo de plagas y enfermedades para los cultivos de la zona. La reforestación ayuda a evitar estos problemas ya que atrae nuevas especies de aves, que son enemigos naturales de muchas plagas y mejora la polinización atrayendo insectos polinizadores.
El proyecto de Agallas impulsará también la economía local ya que en la plantación trabajarán contratistas forestales, maquinistas expertos en trabajo forestal y preparación del terreno y cuadrillas de plantación procedentes de la Región y de Salamanca específicamente. Además, la planta forestal proviene íntegramente de viveros de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.