

Secciones
Destacamos
Miércoles, 6 de abril 2022, 20:01
“Para la vigilia pascual del sábado, normalmente la he celebrado en San Esteban de la Sierra y he invitado al resto de pueblos que llevo para realizar la vigila pascual porque es el más céntrico. Cada párroco lo organiza en la más central e invita a los demás pueblos. Hay otros que van rotando y cada año celebran en una parroquia diferente”.
Las palabras del padre Henry Mahner Obregón, titular de la zona de San Esteban o San Miguel de Valero, entre otros, ponen de manifiesto la situación de los curas en momentos de celebraciones comunes, como la Semana Santa. Además de San Esteban y San Miguel, él lleva las parroquias de El Tornadizo, Valero y Santibáñez de la Sierra.
No puede celebrar cinco vigilias por lo que apuesta por hacer una conjunta en un único punto. Y eso que él, como explica a continuación, sí mantiene la celebración de las cinco misas en la mañana del domingo: “comienzo a las 10:00 en El Tornadizo, sigo a las 11:00 en Valero, a las 12:00 en Santibáñez y a la una en San Esteban. Celebro la última en San Miguel, a las 13:45, que es la más cercana ya a Linares”.
Y es que él es uno de los padres oblatos de San José procedentes de Perú que se asentaron en la casa parroquial de Linares para ayudar a don Juanjo y para atender las necesidades parroquiales de las sierras de Béjar y Francia (atienden a una veintena de municipios de la zona).
Él lleva cuatro años en España y está previsto que regrese a su país en verano. La distancia y la pandemia han impedido que pudiera viajar en algún momento, pero siempre ha estado junto a su familia: “Siempre los he llevado en el recuerdo, en la oración, pero las nuevas tecnologías facilitan la cercanía. Además, se me abrió esta oportunidad de venir y compartir nuevas experiencias, de compartir la fe en otros lugares”. “Nos propone el superior provincial de nuestra comunidad, se conversa con el hermano y si está decidido a ir, pues ya está”, relata el padre, que estudia en la Pontificia a la vez que realiza su labor pastoral.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.