

Secciones
Destacamos
Martes, 23 de junio 2020, 13:30
Javier Muñiz, edil socialista de la Corporación de Vitigudino, accedió en 800 ocasiones a la plataforma municipal “Gestiona” en solo 15 días, entre el 24 de junio y el 9 de julio de 2019, “siendo la única forma de controlar lo que hace la secretaria”, afirmó a LA GACETA el concejal.
En este sentido, Javier Muñiz afirma: “Que entré muchas veces, por supuesto, si tengo acceso podré entrar las veces que quiera y además la que no quiere que entremos es la secretaria, además de que en Gestiona cada documento y cada página que consultas marca una entrada, que no es lo mismo que accesos a la aplicación”, asegurando que “si hay documentos privados es porque la secretaria los había metido”.
Estos datos se desprenden de la auditoría dada a conocer ahora por el Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa del PP Luisa de Paz y que motivó “la baja de la autorización de acceso a la misma”, señaló la regidora.
La auditoría realizada por el Consistorio de Vitigudino sobre los accesos de los concejales a la plataforma se da a conocer ahora ante la queja trasladada a la Junta de Castilla y León sobre la gestión municipal del Partido Popular denunciando el PSOE “el ocultismo, las irregularidades o incumplimientos reglamentarios y la total falta de transparencia en la gestión” del equipo municipal de gobierno.
En este sentido, Luisa de Paz, aseguró que cuando tomó el mando del Ayuntamiento “se le volvió a dar acceso a Gestiona a la oposición”, aunque poco tiempo después “empezamos a ver movimientos y solicitudes de información poco habituales en el Consistorio por parte de particulares, por lo que solicitamos la auditoría que puso en evidencia al que fuera teniente de alcalde con el PSOE, Javier Muñiz”.
En la auditoría se ve claramente como el socialista Javier Muñiz había realizado entre las dos fechas antes señaladas una media de 50 accesos diarios a “Gestiona”, con múltiples descargas de documentos internos del Consistorio.
“Ante una situación que ponía en peligro la debida protección de datos del Consistorio, se decidió, tras hablar con el concejal socialista, cerrar los accesos a la plataforma para evitar males mayores”, afirmó Luisa de Paz.
La alcaldesa aseguró no comprender “la queja del PSOE cuando deben ser conocedores de esta situación”, además de que fue algo que en su momento se comentó con Javier Muñiz, “asegurando éste”, señaló Luisa de Paz, que “lo hacía para controlar a la secretaria”.
Este lunes, casi un año después, los procuradores del PSOE por Salamanca, Fernando Pablos, Rosa Rubio, Juan Luis Cepa y Carmen García, han registrado una interpelación en la Junta denunciando “la opacidad, el ocultismo y la falta de transparencia de la alcaldesa del PP”, por lo que piden que se adopten medidas al respecto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.