Borrar
La Casa de los Condes de Lumbrales acoge el nuevo Centro de Interpretación del Camino de Hierro CASAMAR
El Camino de Hierro estrena Centro de Interpretación en Lumbrales

El Camino de Hierro estrena Centro de Interpretación en Lumbrales

Es el punto neurálgico por el que todo visitante debe pasar antes o después de realizar el camino

Viernes, 7 de mayo 2021, 00:24

Cuántas veces un paisaje desolador se convierte en un escenario idílico que recorrer arropado por una sensación de sosiego y un silencio sobrecogedor. Es el caso de la antigua vía férrea y los túneles que proyectan grandeza e historia a lo largo de 17 kilómetros en Las Arribes del Duero.

El turismo se reinventa, y los espacios que un día tuvieron vida cobran una belleza impactante. El Camino de Hierro, despejado y acondicionado para su trayecto a pie, es cada vez más popular entre los senderistas, motivo por el cual desde el Ayuntamiento de Lumbrales han impulsado la creación del ya activo Centro de Interpretación del Camino de Hierro, que completará la visita desde una perspectiva cultural e histórica.

Ubicado en la Casa de los Condes, este epicentro de la singular y misteriosa ruta alberga además la exposición fotográfica “Una Línea en el Paisaje”, un elenco de imágenes obra de Emilio Biel acerca de la construcción de la vía hasta Barca D’Alva.

“Este es el punto neurálgico por el que todo visitante debe pasar antes o después de la realización del camino para entender los avatares en la construcción y sus entramados”, asegura el alcalde de Lumbrales, Carlos Pedraz. Llegan los meses en los que las escapadas senderistas cobran especial protagonismo, y más aún en estos tiempos. Es por ello que esta aventura al pasado supone un atractivo turístico que merece la pena mimar y potenciar con iniciativas complementarias.

A través del Centro de Interpretación es posible descubrir cómo se construyeron los puentes, los metros de altura de las vertiginosas estructuras, materiales y herramientas de los que se componen, conocer los faroles de cola, locomotoras y otros elementos que facilitan la recreación en la imaginación del paseante durante su ruta por aquellas vías que tiempo atrás fueron testigos del grato chirrido de los tiempos modernos industriales que marcaron el siglo XIX con un encanto muy especial.

Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Lumbrales

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Camino de Hierro estrena Centro de Interpretación en Lumbrales