Borrar
Los vecinos de Piedrahita lucen sus trajes goyescos cada año en la celebración de estas fiestas. FOTOS: TEL
Edición especial para Piedrahíta Goyesca
CONTENIDO PATROCINADO

Edición especial para Piedrahíta Goyesca

La villa abulense celebra este fin de semana veinte años de festejos histórica. El mercado artesano complementa las propuestas culturales de estos tres días

TEL

Piedrahíta

Viernes, 28 de junio 2024, 06:30

La villa abulense de Piedrahíta tiene una cita con su pasado el último fin de semana de junio desde hace dos décadas. Celebra la festividad de Piedrahíta Goyesca con actividades que recuerdan el legado del paso del pintor aragonés por la localidad y su relación con la duquesa de Alba Cayetana.

Con estas mimbres, nació la fiesta goyesca hace dos décadas con actividades culturales, recreaciones o creaciones de trajes goyescos que se siguen luciendo estos días por Piedrahíta. De forma paralela, se institucionalizó también un mercado artesano y agroalimentario que invita a vecinos y visitantes a darse un paseo por la Plaza de España y aledaños para disfrutar de la fiesta, del mercado y de los servicios que ofrece la localidad, cuna natal también del Gran Duque de Alba.

Enrique Gómez Muñoz, de la Asociación Rovles, será este año el encargado de pregonar las celebraciones, que darán inicio esta tarde y se prolongarán hasta el domingo.

Una muestra de cuadros de punto de cruz a cargo de Trini García Fonseca inaugurará este viernes la actividad en el espacio cultural. Será a partir de las 11:00 y abrirá durante los tres días de certamen. Destaca también el concurso de pintura rápida del sábado o el de indumentaria goyesca, que se desarrollará el sábado y e l domingo.

Además del desarrollo del mercado, el público podrá disfrutar el sábado por la tarde del denominado 'Goya fuera del marco', a cargo de Excelencia Rural a partir de las 19:00 horas y con recorrido por diversos puntos de la villa. Más tarde, a las 22:30, el Grupo de Teatro Somoza pondrá en escena 'Donde las dan, las toman', con textos de Rosario Teresa Blázquez en el palacio ducal. Ese mismo día, pero a las 13:30 horas, se presentará el libro 'Carolina Purpurina. Brillantes aventuras sobre ruedas' en la Plaza.

Lo más destacado de la programación

Certamen de pintura rápida

El sábado, a las 9:30 horas, se abrirá la inscripción del certamen de pintura rápida con categorías infantil-juvenil (hasta 15 años) y adulto. Los cuadros se recogerán a las 17:00 y los premios serán a las 18:00 horas.

Concurso de indumentaria

El concurso de indumentaria goyesca permitirá entrar en el sorteo de 25 entradas para la corrida de rejones de las ferias de agosto y de 25 mochilas.

Imagen de una de las actividades de Piedrahíta Goyseca 2023.

Una cita histórica imprescindible en el calendario anual de la villa abulense

Una creación de la artista local Aitana Pérez protagoniza el cartel de la vigésima edición de Piedrahíta Goyesca, que apuesta por volver as sus raíces con las actividades culturales como eje central de los tres días de celebración.

Impulsada inicialmente por la Asociación Rovles, Piedrahíta Goyesca se ha convertido en una actividad imprescindible en la agenda cultural del lugar y permite inaugurar el verano en la localidad, ubicada a apenas 70 kilómetros de Salamanca capital por la carretera de Alba. El certamen de pintura, las exposiciones, el teatro, el recorrido sobre Goya propuesto por Excelencia Rural o la presentación del libro son algunas de las actividades programadas este año y en todas hay un denominador común: los protagonistas son los propios vecinos y allegados, que hacen suya una celebración que comenzó con una amplia participación social y que ahora se pretende retomar con esa vuelta a las raíces más primigenias.

El Ayuntamiento de Piedrahíta que preside Carmen Zafra es la entidad organizadora y apuesta por esa participación. De ahí que haya retomado el certamen de pintura rápida o promueva el concurso de indumentaria goyesca. Todo, con el objetivo de que Piedrahita luzca con esplendor estos últimos días del mes de junio y los visitantes que lleguen a esta histórica localidad se sientan tan a gusto que quieran volver en otros momentos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Edición especial para Piedrahíta Goyesca