Borrar
Canelita en el camerino durante la entrevista para LA GACETA.  
Al son del 'duende' flamenco de Canelita, Sarayma y Los Banis en Alba de Tormes

Al son del 'duende' flamenco de Canelita, Sarayma y Los Banis en Alba de Tormes

Desde Algeciras y la Costa Brava, los artistas llenaron la plaza de Toros de Alba de Tormes. Minutos antes de salir al albero los tres hablaron 'entre bambalinas' en una entrevista para LA GACETA

Celia Luis

Alba de Tormes

Domingo, 7 de abril 2024, 13:09

Desde Algeciras y la Costa Brava Canelita, Sarayma y Los Banis arrasaron y llenaron de «duende» el albero de la Plaza de Toros de Alba de Tormes en la noche de este sábado. Más de un millar de flamencos se dieron cita para cantar y bailar al son de los artistas. El público se emocionó con el cante jondo de Sarayma (Saray Pérez), que fue la primera en inaugurar el concierto. La cantante nació en Algeciras, donde creció entre flamencos y con tan solo 7 años comenzó a cantar en peñas flamencas gaditanas hasta ahora, que mezcla el flamenco más puro con el pop. Desde 'Déjame soñar', 'Entre tus brazos' hasta 'Algo especial en ti', la algecireña regaló a sus fans un repaso por todos sus temas.

Es la primera vez que venía a Salamanca, pero promete que «no será la última». «Lo he dicho nada más empezar porque me ha encantado el calor del público y como se sabían las canciones, hasta la de 'Andalucía'. En todo momento han estado pendientes y me he sentido muy querida», explicó 'entre bambalinas' en una entrevista para LA GACETA, donde confesó que 'Algo especial en ti' es una canción que no puede faltar en sus conciertos: «Ha tenido una evolución muy especial, y nunca mejor dicho, para mí y para mi carrera musical».

Sarayma durante el concierto en la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
Imagen principal - Sarayma durante el concierto en la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
Imagen secundaria 1 - Sarayma durante el concierto en la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
Imagen secundaria 2 - Sarayma durante el concierto en la Plaza de Toros de Alba de Tormes.

Desde la Costa Brava y con más de 30 años en los escenarios, el arte de Los Banis (Juan y Ramón Cortés) hizo disfrutar a todos los presentes con sus rumbas flamencas. Su vinculación con la música empezó en fiestas privadas cuando tan solo tenían 8 y 12 años y ahora es «un orgullo» para ellos llenar los escenarios. «Tenemos ganas de salir y matar el toro en una plaza como esta», expresaron a este diario minutos antes de salir al 'ruedo'.

Juntos cantaron 'Caballo Moro', 'La Vuelta' o 'Quién soy yo' además de interpretar versiones como 'Amor de compra y venta' de Los Chichos. Ambos confesaron que viven el flamenco incluso con más ilusión que en sus inicios y que a lo largo de su carrera se han ido adaptando a la «época moderna»: «Hemos pasado de pegar carteles por las calles a promocionarnos en redes sociales y nos hemos acoplado perfectamente a nuestro público».

Los Banis, en el camerino, minutos antes de salir al escenario.

También desde Algeciras, Canelita (Jonatan Vera) fue el encargado de poner el broche final a la fiesta flamenca. Nació en el barrio La Bajadilla y en sus calles se empapó del arte de Antonio 'El Chaqueta', Camarón o Paco de Lucía, entre otros. Sus rumbas, tangos y bulerías hicieron que el público no parara de bailar, desde los más pequeños hasta los más mayores, con 'Una estrella tan bonita', 'Yo no sé qué tiene', 'Vuelvo', 'Volando' o 'Baila Reggaeton'.

Otro de sus referentes ha sido Rafael Farina, el salmantino y rey inmortal del fandango, y es por eso que volver a Salamanca «significa mucho» para él. «Esta tierra es increíble, siempre que he venido me ha encantado. Esta noche traemos un poco de todo, canciones desde el disco 'Vivo Errante' hasta 'Juanito Juan' o 'A Bernabé», manifestó en el camerino.

Derrochando arte 'por los cuatro costados', Canelita lleva haciendo música desde sus 12 años. «Ahora tengo 34 y cada vez vivo el flamenco con más ganas. Estos años atrás hemos apostado por una música más comercial, pero ahora queremos rescatar de nuevo el flamenco de los comienzos, las raíces que nunca hemos perdido», detalló el algecireño que concluyó que es «un placer inmenso» compartir escenario con alguien de su tierra y con dos referentes desde que era niño.

Canelita, en el camerino, minutos antes de salir de salir a cantar a la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
Imagen principal - Canelita, en el camerino, minutos antes de salir de salir a cantar a la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
Imagen secundaria 1 - Canelita, en el camerino, minutos antes de salir de salir a cantar a la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
Imagen secundaria 2 - Canelita, en el camerino, minutos antes de salir de salir a cantar a la Plaza de Toros de Alba de Tormes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Al son del 'duende' flamenco de Canelita, Sarayma y Los Banis en Alba de Tormes