![Los dos municipios de Salamanca que más han crecido en lo que va de siglo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/09/LGS_20250204_Provinci%20(20250927)-RiPGfYdntAqgNSytSZeiMtI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Los dos municipios de Salamanca que más han crecido en lo que va de siglo](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/09/LGS_20250204_Provinci%20(20250927)-RiPGfYdntAqgNSytSZeiMtI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 10 de febrero 2025, 11:14
En el transcurso del siglo XXI, la población de la provincia ha experimentado cambios significativos demográficos que reflejan las tendencias de la Región. Según el Instituto Nacional de Estadística, el número de habitantes en los diferentes municipios ha mostrado una evolución desigual, favoreciendo el crecimiento de los pueblos del entorno de la capital, mientras las zonas rurales se han enfrentado a un preocupante descenso demográfico.
En este sentido, con las últimas cifras oficiales aprobadas a fecha de 1 de enero de 2024, Castellanos de Moriscos y Carbajosa de la Sagrada son los municipios que más han crecido porcentualmente en lo que va de siglo. Así lo refrenda el INE, que fija dichos aumentos entre el 2000 y 2024 en un 717 % y 356 %, respectivamente. Es decir que, Castellanos de Moriscos ha pasado de 373 a 3.051 vecinos y Carbajosa de la Sagrada de 1.674 a 7.636 habitantes. Cifras que continúan subiendo, ya que según señala la regidora de Castellanos, Victoria Manjón, «el censo ha alcanzado los 3.186 vecinos en 2025», lo que supondría un aumento de 135 vecinos en el último año.
Otros de los municipios que más han crecido porcentualmente son Aldeatejada (308 %), Moriscos (295 %), Buenavista (288 %) y Doñinos (204 %). Aunque en términos absolutos destaca la suma de vecinos de Carbajosa (5.962), Villamayor (4.768), Santa Marta de Tormes (4.180) y Villares de la Reina (3.822), localidad que más vecinos sumó de 2023 a 2024, por detrás de la capital, con 147 habitantes más.
En el caso contrario, entre los pueblos más afectados por la sangría demográfica en lo que va de siglo se encuentran Navamorales, que ha pasado de 172 a 44 vecinos (un 74 % menos); Salmoral, de 327 a 112 (un 65 %); o Aldeacipreste, de 225 a 91 (un 59 %).
Aunque en el último año, destaca el caso de Armenteros que ha perdido 70 habitantes, lo que supone un 27 % de su censo. Con respecto a los números globales, la provincia ha perdido 22.048 censados, pasando de 349.733 en el año 2000 a 327.685 en 2024.
2009, año con más habitantes en la provincia
Según el INE, 2009 fue el año donde más vecinos se registraron en la provincia alcanzando las 354.608 personas. Cifra que ha ido decayendo con el paso de los años hasta las 325.898 personas en 2022, aunque en 2023 y 2024 se registró un crecimiento de la población. En concreto, de 2022 a 2023 la provincia ganó 1.272 vecinos y de 2023 a 2024 incrementó la cifra en 515 hasta alcanzar los 327.685 censados.
Los municipios que más vecinos han perdido
Además de la capital, el resto de municipios que más vecinos han perdido en lo que va de siglo son Béjar (3.733), Ciudad Rodrigo (2.710), Vitigudino (767), Lumbrales (700) y Macotera (694).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.