Parte de la urbanización Peñasolana dentro del término municipal de Carrascal de Barregas. EÑE

Estas son las dos comarcas de Salamanca con mayor renta familiar

Así se desprende del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares publicado a finales de octubre pasado por el Instituto Nacional de Estadística

TEL

Sábado, 14 de diciembre 2024, 08:40

os municipios del alfoz de Salamanca y de la zona de La Armuña son, en términos generales, los que disponen de una mayor renta familiar bruta de la provincia frente al oeste de Salamanca, que es donde se encuentra una mayor concentración de localidades con menor renta disponible.

Publicidad

Así se desprende del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares publicado a finales de octubre pasado por el Instituto Nacional de Estadística con datos referidos al año 2022. Conforme a esa información, y siempre hablando de renta bruta, la localidad de Tabera de Abajo se mantiene a la cabeza de las localidades con mayor renta familiar superando en cerca de 13.000 euros la renta del siguiente municipios que es Cabrerizos. La influencia económica de la capital se deja notar en los pueblos de su entorno más próximo y, de ahí, que sean las localidades del alfoz y las más próximas las que ocupan mayores niveles de renta. A ellas se suman también algunas más de La Armuña y Tierra de Ledesma de modo que, entre las quince primeras localidades, se encuentran Carrascal de Barregas, Arcediano, Carbajosa de la Sagrada, Monterrubio de la Armuña, La Mata de Ledesma, Villamayor, Vega de Tirados o El Pino de Tormes, además de Santa Marta de Tormes, que cierra el grupo de los quince municipios con mayor renta familiar bruta.

Dentro de ese grupo de municipios con mayor nivel de renta hay otros más alejados del foco de la capital pero que, por circunstancias más concretas, pueden disponer de mayor nivel de renta. En ese grupo se encuentran pueblos como Villar de Gallimazo, Frades de la Sierra, Sieteiglesias de Tormes o Aldehuela de la Bóveda. Se trata de localidades distribuidas en diferentes comarcas, pero donde no aparecen municipios de las sierras del sur ni del oeste salmantino.

El caso de Tabera de Abajo es significativo, pero ya se ha convertido en habitual dado que lidera todos los rankings que se realizan de este tipo ya sea por renta bruta o neta y la distribución se haya realizado de forma familiar o individual, que supera los 24.000 euros en este caso. La ganadería brava está muy presente en el municipio y todos los indicios apuntan en esa dirección como la razón de esa renta familiar más alta en vista de que la localidad apenas supera el centenar de vecinos empadronados. Hay otros municipios que superan la renta media de las localidades del entorno y son los que se dedican a la actividad cárnica, como puede ser el caso de Frades de la Sierra, que es uno de los que se encuentran en niveles de renta media alta, pero si se supervisa el mapa, hay otros municipios como Ledrada o Guijuelo con rentas superiores a los municipios de su entorno. En el caso de Guijuelo se alcanzan los 39.196, mientras que Ledrada supera los 41.000 euros. Cabe destacar que la villa chacinera es uno de los municipios con un mayor volumen de población extranjera, con un 15% del censo, y que se trata de vecinos empleados en la industria cárnica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad