5 fotos
5 fotos
San Felices de los Gallegos
Domingo, 22 de diciembre 2024, 09:14
La Plaza de la Alhóndiga de San Felices de los Gallegos estrena estas fiestas dos árboles de ganchillo elaborados por la asociación que lleva el mismo nombre de la plaza, y varias mujeres entusiastas que lograron confeccionar 900 piezas que sirvieron para levantar no uno, sino dos árboles, uno más grande dedicado a todos los adultos que no están en el pueblo, y otro dedicado a la juventud que tampoco vive allí. Además, a estos les acompaña una encina, cuyas hojas unidas simbolizan la unión entre los vecinos.
"Hacerlo ha servido de terapia ocupacional para muchas mujeres que a penas salen de casa; ha servido para socializar", explica Marisol de Tapia, una de las socias. Unas 25 personas han hecho posible estos árboles repletos de unos 150 adornos, reuniéndose tres veces por semana de 17:00 a 19:00 horas en la casa de cultura, y con la aportación del 50% de los materiales por parte del Ayuntamiento. Cabe destacar también la colaboración de Ángel López Agudo, responsable de la estructura de hierro de los árboles, un armazón que sostiene la obra, aunque no se vea, y que es el corazón de estos árboles.
También Barruecopardo luce estas fiestas, como ya es costumbre en su caso, su gran árbol de ganchillo elaborado por los vecinos más proactivos del municipio, epicentro de las navidades y motivo de celebración en el pueblo. Navasfrías es otro de los municipios que se ha sumado a la moda de los árboles confeccionados de ganchillo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.