Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Jueves, 30 de mayo 2024, 17:49
Este domingo será un día especial para Julián García ya que disfrutará, desde dentro, de la experiencia de vivir la procesión del Corpus Christi de Béjar y lo hará gracias a su jubilación como trabajador municipal del Ayuntamiento de Béjar.
Natural de Sorihuela y bejarano de corazón, Julián Martín explica que sus raíces son de Sorihuela, «pero llevo en Béjar desde que 15 años. Es mi otra raíz y yo he defendido a la ciudad con mucho gusto». Prueba de ello es que se ha vestido como Hombre de Musgo nada menos que 44 veces. El motivo no es otro que colaborar desde hace casi tres décadas con la familia Romero, Santiago y su hijo Alejandro, en la tarea de ayudar a vestir a los voluntarios que, cada año, quieren enfundarse en el disfraz de musgo para cumplir con la tradición. Su vinculación con esa tradición le ha llevado a representar a Béjar vestido de musgo en ferias, certámenes, y festivales en distintos puntos de España y Portugal.
Sin embargo, casualidades de la vida, nunca ha participado en la procesión del Corpus Christi como Hombre de Musgo y este domingo será especial para él. «Fue un privilegio que en su día Alejandro, mi compañero, me propuso vestirme de musgo y ayudar a vestir a los voluntarios y han pasado 27 años y medio, casi 28», afirma para añadir que «detrás de lo que se ve en la procesión, hay muchísimo trabajo gracias a la gente que nos ayuda». Detalla que fue en 2017 cuando se apuntó para vivir la procesión del Corpus desde dentro del traje de musgo para hacerlo coincidir con su jubilación.
«Nunca me he vestido en el Corpus de Béjar, ya que he estado ayudando a vestir a los voluntarios y, por tanto, será mi 45 vez», explica para destacar la innumerable lista de lugares en los que ha lucido ese traje natural, no sin contratiempos, como el caso de Lisboa cuando el Ayuntamiento participaba en la Feria de la Máscara. «He vivido experiencias muy duras como allí en Lisboa cuando desfilábamos a las 16:00 horas de la tarde al lado del mar con mucho calor»; o cuando se estropeó la transmisión de la furgoneta en la que viajaron y tuvo que localizar una para volver.
Preguntado por cuál fue el momento más emocionante no duda en asegurar que será «el que está por venir este domingo» cuando su familia, incluido su nieto, puedan verle desfilar por las calles.
Está acostumbrado a las fotografías, ya que ha sido la imagen del Hombre de Musgo por excelencia para promocionar esa fiesta en distintas campañas publicitarias, incluido el autobús municipal. En este sentido, asegura que «pidieron permiso para poner la foto y acepté porque siempre he colaborado con Béjar».
No es ajeno a la repercusión mediática que tienen los Hombres de Musgo fuera de Béjar, ya que recuerda el día que le entrevistó por teléfono el periódico estadounidense The New York Times en los 90.
Julián García también se ocupa de preparar el musgo con la vista puesta en este domingo con cuidados como la fumigación para evitar la presencia de insectos y, también, el riego para que esté en óptimas condiciones. Además, aclara que un 90 % de las planchas de musgo se guardan de un año para otro, pero siempre hay que reponer algo, explica.
Recuerda que en estas tres décadas, ha colaborado con concejales como Mateo Hernández, Josefina Garzón, Raúl Hernández, Concha Pérez, Blanca Cerrudo, Santiago Sánchez, Ángel Orgaz y Purificación Pozo, en la actualidad. Yno cierra este domingo su colaboración con el Ayuntamiento y afirma que siempre estará disponible «para seguir aportando mi granito de arena» porque «esto es nuestro y único, no lo hay en ningún lado». «Tenemos que defender lo nuestro y desde aquí invito a la juventud a que dé un paso al frente para seguir con estas tradiciones que son las que tenemos que defender», concluye.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.