Borrar
El delegado de la Junta, Eloy Ruiz, y el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto al diputado Santiago Castañeda y los alcaldes y concejales de los doce pueblos que recibieron su inventario. LAYA
Doce pueblos salmantinos reciben sus inventarios municipales para proteger sus bienes

Doce pueblos salmantinos reciben sus inventarios municipales para proteger sus bienes

Junta y Diputación financian al 50% esta herramienta de gestión y control

Miércoles, 3 de abril 2024, 18:40

 La Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca han vuelto a unir fuerzas para entregar a doce pueblos de la provincia una actualización de los inventarios de bienes municipales, «con lo que ya son más de 320 las localidades salmantinas las que tienen al día esta importante herramienta de gestión y control», ha destacado el presidente de la institución provincial, Javier Iglesias.

Encinas de Abajo, Fresno Alhándiga, Lagunilla, Moriscos, Gajates, Los Santos, La Fuente de San Esteban, Masueco, Peñaparda, Monleras, Villares de la Reina y Valdelageve han sido las localidades beneficiadas en esta última convocatoria de un programa que lleva siendo «un ejemplo de colaboración interinstitucional» desde hace más de dos décadas. «Juntos somos más y conseguimos sinergias que demuestran que 2 y 2 hacen cinco», ha afirmado Iglesias, antes de recordar que la actualización de los inventarios municipales se ha realizado al 50% entre la Junta y la Diputación salmantina y, por tanto, «con un coste cero para los ayuntamientos».

Además, de las doce localidades que han recibido los inventarios, tres de ellas (Trabanca, Masueco y Valdelageve) lo han hecho por primera vez.

Durante su intervención, el presidente de La Salina ha insistido en la utilidad de esta herramienta de gestión «que permite conocer y registrar todos los bienes de un ayuntamiento», algo que para los consistorios, «especialmente para los más pequeños», resultaría más difícil sin ayuda.

En este sentido, ha señalado la importancia de los inventarios en el «día a día» de los municipios «por las dudas que a veces surgen sobre la titularidad de algún bien».

También el delegado de la Junta de Castilla y León, Eloy Ruiz, ha destacado la utilidad de estos inventarios municipales de cara a la realización de «proyectos de futuro» en los municipios. «Esta herramienta permite a las corporaciones saber los bienes con los que cuentan, especialmente cuando hay cambios de legislatura. Así que lo que en un principio puede parecer una herramienta básica tiene una función muy importante para los consistorios».

La empresa Cotesa ha sido la encargada de llevar a cabo los trabajos, que han supuesto una inversión de más de 30.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Doce pueblos salmantinos reciben sus inventarios municipales para proteger sus bienes