Un vecino llenado garrafas de agua en el frontón cubierto de Santa Marta de Tormes. EÑE

Doce cisternas de 2.000 litros abastecen de agua potable gratuita a los vecinos de Santa Marta en el frontón cubierto

En las primeras horas de servicio se calcula que han pasado a coger agua trescientas personas

EÑE

Santa Marta de Tormes

Domingo, 21 de enero 2024, 16:25

Hasta las ocho de la tarde estarán disponibles en el frontón cubierto de Santa Marta de Tormes las 12 grandes cisternas, con capacidad de hasta 24.000 litros de agua, que el Consistorio ha instalado para facilitar a los vecinos agua potable de manera gratuita debido al aviso que se puso en marcha a última hora del sábado al no ser apta para el consumo el agua del grifo debido a la turbidez generada por la riada que afecta al Tormes. 

Publicidad

El aviso del Consistorio señalaba que «debido a la histórica crecida del río Tormes provocada por las últimas lluvias se está superando el nivel máximo permitido de turbidez, por lo que el agua del grifo no será apta para el consumo, para cocinar y para elaborar alimentos durante las próximas horas».

Las cisternas, dotadas con grifo suministrador para recoger agua fueron usadas, a lo largo de las primeras horas de servicio, por cerca de trescientas personas de los 15.000 vecinos que tiene la localidad. Los usuarios pasaron por el frontón a coger agua con garrafas y botellas, algunos andando, otros con carritos de la compra para acarrear las garrafas y otros incluso en coche.

El goteo de vecinos se paralizó a la hora de comer, aunque el servicio permaneció abierto. Desde el Consistorio se ha establecido un límite de 40 litros de agua potable por persona y también se ha realizado el suministro directo con camiones cisterna de Diputación de Salamanca a las residencias de mayores y el centro Ave María. Este dispositivo que se ha activado permanece en alerta por su fuera necesario aportar más agua a las cisternas del frontón cubierto.

Por su parte el regidor, David Mingo, aseveró «espero que se solucione de forma inmediata la situación y poder retomar pronto la normalidad. Se está trabajando en la solución».

Por otra parte, la bajada de nivel del Tormes ha permitido también reabrir al público la Isla del Soto que el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes tuvo que cerrar ayer por el alto nivel del agua del río que invadió los caminos de la zona de esparcimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad