Borrar
Jorge Bellón, Pilar Sánchez y Javier Iglesias, en la presentación de los nuevos contenedores. EÑE
La Diputación invierte 400.000€ en la renovación de 220 contenedores de papel, cartón y envases

La Diputación invierte 400.000€ en la renovación de 220 contenedores de papel, cartón y envases

Con esta inyección económica se logra alcanzar el 50% de la renovación de los 4.258 contenedores repartidos por la provincia

EÑE

Salamanca

Lunes, 9 de octubre 2023, 13:07

Una inversión de más de 400.000 euros por parte de la Diputación de Salamanca ha permitido adquirir 220 nuevos contenedores de reciclaje de carga lateral para el servicio provincial de recogida selectiva de papel y cartón, así como de envases en municipios de la provincia. Esta compra permitirá mejorar los servicios prestados por la Diputación ante las numerosas solicitudes recibidas desde los municipios e irán destinados a la ruta de La Fuente de San Esteban. «Se trata de 120 contenedores destinados a recoger papel y cartón, a los que se añaden otro centenar para envases», relató el presidente de la Diputación, Javier Iglesias.

La Salina inició el pasado año el cambio del tipo de sistema de recogida, de carga superior hasta ese momento, al de carga lateral que es el que se está implantando. Para atender a esta nueva herramienta se adquirieron el año pasado 1.836 contenedores y en el tiempo en el que han estado en servicio ya han demostrado que son una herramienta útil para minimizar tiempo de recogida y evitar desplazamientos poco productivos de los vehículos que llevan a cabo el servicio.

«Esta segunda tanda de contenedores que se renueve permite mejoras distintos aspectos del trabajo y alcanzar un 50% ya de la renovación del parque de contenedores de reciclaje que son 4.258», matizó el máximo responsable de La Salina, Javier Iglesias, «se trata de contenedores de última generación y además, el 5% del total, disponen de sistema de introducción de residuos adaptado a personas con movilidad reducida».

«Somos una administración verde y cercana al mundo rural, con el compromiso medioambiental fuerte, porque tenemos que ser punta de lanza en la protección al medio ambiente, incluso reduciendo el número de viajes con lo que se rebajan las emisiones de CO2», afirmó Iglesias.

Balance 2022

En 2022 se reciclaron 6,5 millones millones de kilos residuos sólidos, de los que 2,4 millones fueron papel o cartón, 1,9 millones de los kilos registrados correspondieron a envases y 2,1 millones de kilos fueron vidrio. Con estos datos en la provincia de Salamanca y atendidos por el servicio que presta La Salina se obtuvo una tasa de reciclaje por habitante y año de 14,89 kilos anuales en el caso de papel y cartón; 12,96 kilos en el formato de los envases y 13,01 kilos anuales en el segmento del vidrio.

Un millar de islas de reciclaje

En la provincia de Salamanca, repartidas entre los municipios, hay más de un millar de islas de contenedores de reciclaje. Actualmente ya se han renovado la mitad de los contenedores y el objetivo es poder alcanzar el 66%. En algunos puntos no se podrá llevar a cabo debido a limitaciones urbanísticas, puesto que los camiones de carga lateral no pueden acceder debido a su tamaño y la estrechez de las calles de los municipios.

La Diputación tenía un sistema de reciclaje deficiente y se hizo una nueva concesión para tener un sistema de recogida del siglo XXI, entre sus mejoras tecnológicas por ejemplo destaca la que implementan medio centenar de contenedores que cuentan con una «caja negra» que avisa a la central cuando están llenos y listos para la recogida, de forma que se evitan viajes en balde con el contenedor a medio llenado. Este sistema se va a sumar a otros 230 contenedores, «nos sale mejor de precio, ahorramos en desplazamientos, se genera menos CO2 y defendemos los intereses de los ciudadanos», concluyó Iglesias.

1.800 euros, el precio de cada contenedor de 3.200 litros

Cabe recordar, que la anterior renovación de contenedores que realizó Diputación requirió de una inversión de 2,5 millones de euros con los que se adquirieron 1.836 contenedores con un coste medio de 800 euros cada uno. La subida de los precios de los materiales y la crisis de Ucrania han supuesto que en esta última remesa el coste de cada unidad se haya disparado a 1.800 euros. La vida útil de cada uno de ellos ronda los 15 años y su capacidad es de 3.200 litros. A lo largo del año se denuncian de media entre 4 y 5 actos vandálicos contra los contenedores, la mayoría en los municipios del alfoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Diputación invierte 400.000€ en la renovación de 220 contenedores de papel, cartón y envases