

Secciones
Destacamos
EÑE / Francisco Martín
Santa Marta de Tormes
Miércoles, 30 de octubre 2024, 13:59
La futura conexión de Santa Marta de Tormes con Salamanca como solución más adecuada para evitar que se repitan situaciones como la vivida durante el inicio de este año con la histórica subida del Tormes, que obligó a declarar «no apta» para el consumo la del abastecimiento del municipio por la excesiva turbidez, cada vez está más cerca. «La Diputación de Salamanca colaborará con la localidad para poner en marcha el nuevo sistema de agua potable con una ayuda de 568.000 euros», así lo ha anunciado la mañana de este miércoles el presidente de la institución, Javier Iglesias.
Esta actuación, que supondrá una inversión total de 1.135.000 euros (IVA excluido), supondrá un paso enorme para «terminar con el problema más importante que tiene el municipio de Santa Marta en este momento», ha apuntado Iglesias. En concreto, lo que se pretende es conectar la potabilizadora de la capital con los depósitos de abastecimiento de agua de Santa Marta de Tormes, que se ubican en la zona conocida como Las Pellejonas. «Estamos hablando de construir una tubería que alcanza los dos kilómetros de desarrollo y, por ello, el importe tan elevado de la obra», ha asegurado el alcalde, David Mingo.
Para ello, además de la ayuda de la Diputación, el Consistorio firmará en las próximas semanas el convenio con el Somacyl, entidad de la Junta de Castilla y León, tras reunir la aportación municipal del proyecto. En total, los 568.000 euros de La Salina y 113.000 euros de las arcas del Ayuntamiento, lo que supone un 60 % de la obra. El resto será aportación de la Junta.
Por todo ello, David Mingo ha destacado la importancia de esta obra, que supone un «paso enorme para el municipio». «Conectar nuestra red a la de Salamanca capital será un antes y un después para nuestras familias, que finalmente podrán dejar a atrás las dificultad que veníamos enfrentando desde hace años», ha ahondado. La obra tiene un año de plazo de ejecución, por lo que una vez firmado el convenio que se hará próximamente y se liciten las obras de manera inminente, podrá estar finalizada y en servicio a finales de 2025 o principios de 2026.
Cabe resaltar que, Santa Marta, es la localidad con más vecinos de la provincia superando los 20.000 habitantes, tiene más de 9.000 contadores de agua. «La Diputación de Salamanca está comprometida con mejorar la calidad de vida de los salmantinos y apoyar a los municipios en infraestructuras básicas que aseguren servicios esenciales, como el agua potable», ha remarcado Javier Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.