![Días para disfrutar de la fresa en Linares](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/06/26/FRESAANOPASADO-kRPI-U202878373119FI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Días para disfrutar de la fresa en Linares](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/06/26/FRESAANOPASADO-kRPI-U202878373119FI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Linares de Riofrío
Jueves, 27 de junio 2024, 05:30
Linares de Riofrío tiene todo listo para que este fin de semana se celebre una nueva edición de su feria agroalimentaria centrada en la conmemoración del Día de la Fresa, cuyo cultivo se está recuperando manteniendo la esencia del buen sabor del fruto con nuevas técnicas de producción.
El público interesado podrá comprobarlo 'in situ' con motivo de las visitas organizadas a las explotaciones de fresas y arándanos. Hay dos salidas programadas a las 12:30 y a las 19:00 horas del sábado. La salida está prevista desde la plaza de la iglesia y para participar hay que inscribirse en el teléfono 923 41 60 66 o en el correo electrónico aytolinaresderiofrio@yahoo.es antes de las 14:00 horas de mañana.
La fresa será también protagonista con el concurso de postres elaborado con esta fruta, que se recogerán en la carpa del Ayuntamiento de 17:30 a 18:00 horas y cuyos premios son cheques para los dos mejores postres para gastar en la propia feria. No faltará tampoco el concurso de canastillas de fresas con lotes de productos agroalimentarios de la feria como premios para los tres mejores, ni la primera edición del concurso de balcones ajardinados.
Los establecimientos de la localidad se han implicado en la celebración del certamen y ofrecerán tapas especiales. Así, se podrán degustar una empanada de fresas, una «escalera de sabores», chanfaina, arroz negro o tosta de mollejas. Para los que se queden con hambre, habrá unos 24 puestos de productos alimentarios y, como complemento, nueve de artesanías, que se distribuirán por toda la plaza del Altozano (la de la iglesia).
El sábado habrá verbena y el domingo, como colofón, una clase práctica de la Escuela de Tauromaquia con tres novillos de la ganadería de Miranda de Pericalvo para Jesús Iglesias, Noel García y Diego Mateo con entrada gratuita.
Jueves, 29 de junio
11:00 horas: Apertura de la feria en la plaza de la iglesia.
11:30 horas: Inauguración de la feria a cargo del alcalde y de representantes de la Diputación amenizada por el «El Mariquelo».
12:00 horas: Degustación de fresas.
12:30 horas: Visita a plantaciones de fresas y arándanos.
13:30 horas: Visita a una bodega.
18:00 horas: Taller infantil relacionado con las fresas.
18:30 horas: Concurso de postres elaborados con fresas.
19:00 horas: Visita a plantaciones de fresas y arándanos.
21:00 horas: Cierre de la feria.
00:00 horas: Actuación musical Mandala Macro-Show.
Domingo, 30 de junio
10:00 horas: Paseo botánico por La Honfría con la Asociación Botánica de Castilla y León.
11:00 horas: Apertura de la feria.
12:30 horas: Entrega de premios del concurso de canastillas de fresas y del primer concurso de balcones ajardinados.
13:00 horas: Sorteo de una experiencia enoturística de la Ruta del Vino Sierra de Francia.
13:30 horas: Cata gratuita de vino de Toro.
14:30 horas: Comida (garbanzos con callos) elaborada por la asociación de mayores.
18:30 horas: Clase práctica de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca.
Afronta su primer año como alcalde y el impulso a la feria y a las producciones como la fresa, que tanto hizo por Linares décadas atrás, es uno de sus objetivos.
La fresa vuelve a ser protagonista de la feria de Linares, ¿verdad?
—Queremos recuperarla y que la gente empiece a plantar. No la variedad que había antes, pero sí las hay que se adaptan y el aroma, los sabores se mantienen. La fresa sigue sabiendo bien. Que la gente se anime porque sirve para venderse, pero está aquí y vamos a seguir. Cuesta porque es trabajoso pero hay otras formas de producirla: hoy día se puede plantar en altura y estamos viendo que requiere que se cubra para que no le afecte el agua, la temperatura y no se ensucia. La fresa tiene que entrar por los ojos.
¿Qué se va a encontrar en la feria?
—La fresa de aquí, que se está recuperando y que tenemos que empezar a reivindicar, es la imagen del cartel y es lo que nos diferencia. También habrá más de treinta puestos de alimentación y artesanía. Además de fresas o arándanos habrá quesos, vinos, ibéricos, aceites, dulces, huevos, licores o miel. También se van a visitar las explotaciones, habrá talleres infantiles, pinchos de feria....
¿Y en cuanto a proyectos?
—El pabellón está terminando de cubrirse y la calle adyacente está también. La depuradora estará terminada pasado el verano y, en cuanto a la guardería, las obras quedarán adjudicadas el lunes y esperamos que en septiembre se puedan doblar las plazas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.