Las obras de restauración del artesonado de la iglesia de Rágama dejan al descubierto una serie de pinturas murales situadas bajo la estructura. A punto de terminar la intervención en la armadura ochavada, han aparecido unas decoraciones pictóricas a modo de cenefa bajo la construcción en madera de pino ensamblada, tallada y policromada de la iglesia parroquial de El Salvador.
Publicidad
En unos días estará lista esta obra de artesanía mudéjar, joya del patrimonio en la iglesia de Rágama. Faltan tan solo unos retoques y un barniz de protección final que tendrá como misión proteger la policromía que se conserva.
Noticia Relacionada
Jorge Holguera Illera
A pie de obra se encuentran las restauradoras Alba Rosa Heras, Sofía Sobremonte y Beatriz Gómez. Las pinturas murales que están dejando a la vista «son como una continuación del dibujo del artesonado», detalla Beatriz Gómez. Hasta ahora no se conocía la existencia de esta decoración aunque los expertos podrían suponerlo, por eso realizaron una cata que permitió este descubrimiento. El estado de conservación de estas pinturas es regular. «Son más o menos los mismos colores», considera Beatriz González mientras trabaja retirando la capa de argamasa que lo cubre. Las restauradoras dejarán estas pinturas al descubierto y las asentarán para que en una siguiente fase puedan ser restauradas.
En estos momentos trabajan en los últimos detalles de la restauración del artesonado. Están llevando a cabo pasos como la denominada reintegración cromática. «Le damos una base de acuarela con una entonación parecida a la madera o el estuco para dar la sensación de que el dibujo está completo», explica Sofía Sobremonte. Este paseo es necesario tras la reconstrucción de piezas que han tenido que elaborar, similares a las antiguas, en sustitución de las que desaparecieron. Estas piezas son necesarias para conseguir el encaje del artesonado y evitar que se desplome por falta de componentes.
Precisamente el paso más importante que han llevado a cabo es la recuperación de la estabilidad estructural. En algunas partes, el artesonado estaba muy curvado y amenazaba desplome pero al estar muy bien construido ha aguantado. Las restauradoras se sorprendieron al ver el mal estado en el que se encontraron esta joya del patrimonio mudéjar.
Publicidad
Esta restauración la está llevando a cabo la empresa Batea Restauraciones, adjudicataria del contrato de restauración de la armadura de la cabecera de la nave del Evangelio de la Iglesia del Salvador en Rágama por un importe de casi 66.000 euros. Esta obra está promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.