

Secciones
Destacamos
Tras lograr imponerse con éxito a las restricciones de la pandemia y hacer de su propuesta todo un referente en el sector, la Diputación de Salamanca vuelve a poner en marcha el Certamen Taurino “Encina Charra” como palanca de cambio y difusión del turismo rural a través de la promoción del toro de lidia y la dehesa.
Concebido como un certamen taurino de tentaderos en el que doce alumnos de la Escuela de Tauromaquia podrán mostrar sus habilidades, el proyecto busca como objetivo prioritario “posicionar a Salamanca como uno de los principales destinos turísticos de Castilla y León aprovechando las sinergias entre el mundo del toro, un sector estratégico clave en el contexto económico de la provincia, y la amplia oferta turística que ofrece gracias a los excepcionales recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos que atesoran nuestros municipios”, señaló el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, consciente de que esta iniciativa “absolutamente innovadora” ha logrado ya “consolidarse” como una apuesta turístico taurina en Salamanca “capaz de dar valor la mundo rural, al campo, a nuestra tierra y a las personas que viven en ella”.
Como en ediciones anteriores, se han grabado cuatro programas de 60 minutos cada uno en los que se incluyen los tentaderos clasificatorios de los 12 alumnos en las cuatro ganaderías elegidas por sorteo: Los Bayones, José Cruz, Ángel Sánchez y Sánchez y Manuel Santos Alcalde. Un jurado integrado por toreros de reconocido prestigio, como Domingo López-Chaves, Juan Diego, Álvaro de la Calle, Miguel Ángel Sánchez y Alejandro Marcos, elegirá a los tres alumnos ganadores.
La Diputación retransmitirá el certamen en diferido los días 30 de junio y 2, 4 y 6 de julio a las 17:00 horas a través del canal YouTube de la web Salamanca Emocion.es, donde se transmitirán, además de los tentaderos, diferentes propuestas turísticas de cuatro municipios que son conjuntos históricos: Ciudad Rodrigo, San Felices de los Gallegos, San Martín del Castañar y Alba de Tormes. “Además de ser un sector estratégico, el toro de lidia forma parte de nuestra identidad y crea muchas posibilidades de desarrollo y de trabajo”, subrayó Javier Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ángel Montero. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.