Alba de Tormes
Viernes, 10 de mayo 2024, 18:22
Reinó sobre los franceses como emperatriz, inauguró el Canal de Suez, está considerada la primera gran influencer universal gracias a la complicidad que tuvo con el creador de Alta Costura Charles Frederick Worth, y a los espectaculares vestidos procedentes del Château de Compiègne ... , y su belleza fue plasmada en varias ocasiones por el artista de moda entre las casas reales en pleno siglo XIX: Winterhalter.
Publicidad
Los pinceles del alemán retrataron a Eugenia de Montijo cuando esta oportunidad era un privilegio de las dinastías reales europeas, ya que de su mano salieron obras mundialmente famosas como el que le hizo a Sissi emperatriz en 1864, con su pelo cuajado de estrellas de diamantes, aunque en su producción se incluyen también retratos para Casas Reales como la inglesa, y las de Bélgica, Francia e incluso Méjico.
Entre sus obras más famosas está otra que representa a Eugenia de Montijo con sus damas de la Corte francesa cuando estaba casada con Napoleón III . Cabe recordar que a su vez era cuñada del Duque del Alba con el que se casó su hermana. Ha sido posible, gracias a la Casa de Alba, que la exposición artística «De Claris Mulieribus» haya sumado una nueva pieza estrella con la llegada del retrato de Eugenia de Montijo de Winterhalter.
El cuadro procedente del Palacio de Liria, enviado por el Duque de Alba, ya puede visitarse en la exposición y ha llegado tras la clausura de la exposición sobre la moda en la casa de Alba, que ha tenido lugar durante varios meses en el Palacio de Liria en Madrid.
Casi doscientas obras de arte, en las que se refleja la figura de la mujer y su importancia a lo largo de la historia, se han convertido en las protagonistas indiscutibles de la exposición «De Claris Mulieribus: Santas, Mártires, Sabias», que se desarrolla en el convento de San Juan de la Cruz de los Padres Carmelitas y que permite ver piezas reunidas en un mismo espacio con un recorrido desde el siglo XIV hasta llegar al XXI.
Publicidad
Entre los artistas que tienen obra en la exposición destacan Giovanni Boccaccio, Juan de Flandes, El Maestro de Talbot, Álvaro de Luna, Federico Madrazo, Francisco de Goya, Bartolomé Esteban Murillo, Julio Romero de Torres, Carreño de Miranda, Juan de Archieta, Pedro de Mena, Francisco Pacheco, Nicola Fumo, Isabel Guerra, Romero Zafra, Luis de Morales, Juan de Bascardo, José de Mora, Miguel de Cabrera, Winterhalter, La Roldana, Juan de Juanes, Sassoferrato, Zurbarán, etc.
La muestra también cuenta con otros rostros conocidos por el gran público como es el caso de Montserrat Caballé, en un cuadro cedido por su hija, o incluso Cayetana de Alba, duquesa de la villa ducal y muy querida en la localidad.
Publicidad
A ellas se suman retratos de la reina Fabiola de Bélgica y de Teresa de Calcuta e incluso el reclinatorio que utilizaba en el siglo XV la reina Isabel la Católica.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.