48 fotos

Cristóbal honra a San Martín de Tours en un día de hermanamiento con Guijuelo

La localidad celebra el día grande de sus fiestas del patrón con actos entre los que no faltan el recuerdo para las víctimas de la Dana. La recaudación solidaria supera los 1.900 euros

TEL

Cristóbal

Domingo, 10 de noviembre 2024, 20:09

La localidad de Cristóbal acogía este domingo la celebración del día grande de las fiestas de San Martín de Tours en una jornada en la que, al contrario que el día anterior, estuvo marcada por la inestabilidad y la amenaza de lluvia. Aún así, los vecinos e hijos del pueblo acudieron a su cita con el patrón del pueblo al igual que los numerosos invitados por parte de la corporación municipal que preside Antonio Luengo.

Así, entre los presentes se encontraba Roberto Martín, alcalde de Guijuelo, que después recibiría la capa del santo como símbolo de hermanamiento entre Guijuelo y Cristóbal. Junto a él, su concejal Roberto Hernández Garabaya, los integrantes de la corporación de Cristóbal o los diputados provinciales Antonio Labrador, Antonio Cámara o Mario Cavero, además de los alcaldes de las localidades de Horcajo de Montemayor, Valdelacasa, Ledrada, Santibáñez de la Sierra, Molinillo o Santa María de los Llanos. El encuentro institucional comenzó en el Ayuntamiento, desde donde la comitiva partió a la iglesia al son del tamboril para participar en la celebración de la eucaristía. Al final de la misma, y antes de la salida del santo en procesión, tenía lugar la lectura de la tradicional poesía de Antonio Pérez y el acto de homenaje. Antonio Luengo destacaba la importancia de Guijuelo como una localidad generadora de empleo en una provincia afectada por la despoblación y recordaba los vínculos que los hijos de Cristóbal han tenido con la villa chacinera. El alcalde de Guijuelo recibía entonces la capa de manos de María del Puerto Vallejo, vicepresidenta de la asociación de mujeres de Cristóbal (mayordomas el año pasado), y una placa conmemorativa de manos del regidor de Cristóbal. Los niños pequeños se colocaban también la capa pequeña del santo, mientras se preparaba la procesión.

Mientras el coro San Martín cantaba el himno al patrón, comenzaba la procesión hasta la ermita con un recorrido corto por la lluvia. Allí se reverenció ante el Cristo y se rezó un Padrenuestro por la paz y las víctimas de la Dana (la recaudación de las actividades solidarias ha alcanzado los 1.927,85 euros). De regreso al templo tuvo lugar la ofrenda floral al santo a cargo del edil de Guijuelo Roberto Hernández Garabaya. Después, comenzaba la comida en el multiusos con las tradicionales patatas meneás, chichas y calbotes para varios centenares de personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad