Borrar
Miles de peregrinos acuden cada año a la romería para ver al Cristo de Cabrera en Las Veguillas.
El Cristo de Cabrera, un destino imprescindible del turismo religioso en la provincia de Salamanca
CONTENIDO NPATROCINADO

El Cristo de Cabrera, un destino imprescindible del turismo religioso en la provincia de Salamanca

Las peregrinaciones a la ermita aumentan cada año y dinamizan la economía de Las Veguillas

Domingo, 30 de marzo 2025, 05:00

La ermita del Santísimo Cristo de Cabrera se encuentra en el término municipal de Las Veguillas y es uno de los principales referentes del turismo religioso en Salamanca. Su importancia va en aumento, con un crecimiento importante de peregrinaciones, especialmente a partir del mes de abril, según destaca el alcalde del municipio, José María Sánchez.

“El Cristo de Cabrera es un referente dentro del turismo religioso de la provincia de Salamanca. Yo creo que ahora mismo, tanto Alba de Tormes como el Cristo de Cabrera son los dos reclamos más importantes”, señala el alcalde. A partir de Semana Santa, en la víspera del Domingo de Ramos, se multiplican las peregrinaciones organizadas por parroquias, además de la llegada de fieles que recorren el camino de manera individual o en pequeños grupos.

Destaca además el creciente interés de los jóvenes por esta tradición a la que se suman cada año miles de peregrinos que buscan una experiencia de recogimiento y espiritualidad en el santuario.

Además del interés religioso, Las Veguillas busca potenciar su economía local con la afluencia de peregrinos. El municipio cuenta con bares donde se pueden degustar tapas típicas y establecimientos abiertos también los domingos que ofrecen productos ibéricos y pan tradicional. “Queremos que ese turismo que va a Cabrera también pase por nuestro municipio”, subraya Sánchez.

Las festividades en honor al Cristo de Cabrera comienzan el 3 de mayo con la celebración de los cofrades, continúan el 18 de junio con la romería mayory culminan el tercer domingo de agosto con la tercera gran fiesta del año. “Esperamos recibir muchísimos peregrinos que acuden los fines de semana”, destaca el alcalde.

El Cristo de Cabrera, que se encuentra en una ermita a casi 3 kilómetros del municipio, es una de las imágenes más veneradas de la provincia y todos los años miles de fieles recorren a pie los más de 30 kilómetros que la separan de la capital. Durante el pasado año fueron 20.000 turistas los que recorrieron el sendero para poder visitarlo. Datada del siglo XI, es una imagen románica, tallada sobre un tronco y policromada, que cuenta con unas espectaculares dimensiones al tener dos metros de altura y otros dos metros de un extremo a otro de las manos.

Según la tradición popular, la imagen del Cristo de Cabrera ha sido objeto de diferentes sucesos que vendrían a demostrar el deseo de permanecer en estas tierras de encinas y robles. Cuenta la leyenda, que la imagen intentó ser trasladada en un carro de bueyes, pero que al pasar por la dehesa donde se ubica hoy el santuario fue imposible mover nuevamente el carro, hecho que fue interpretado como una señal de que la imagen debía permanecer en ese lugar.

El pueblo de Las Veguillas ofrece unas vistas espectaculares dentro del campo charro a la Sierra de Béjar y la Sierra de Francia. Cualquier época del año es buena para visitar este enclave, pero sobre todo en primavera y otoño el alcalde lo recomienda como un destino ideal para pasar unos días de vacaciones en pleno entorno natural.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Cristo de Cabrera, un destino imprescindible del turismo religioso en la provincia de Salamanca