Borrar
La Corporación municipal de Ciudad Rodrigo durante la larga sesión plenaria de la noche del viernes. casamar
La crisis y la falta de apoyo obliga a Ciudad Rodrigo a la primera subida fiscal en 5 años

La crisis y la falta de apoyo obliga a Ciudad Rodrigo a la primera subida fiscal en 5 años

Rodrigo Toribio: «Es un pequeño esfuerzo para mantener servicios e inversiones»

CASAMAR

Ciudad Rodrigo

Sábado, 21 de octubre 2023, 10:18

La crisis y la considerada por el equipo de gobierno «falta de medidas de apoyo» ha llevado al Partido Popular de Ciudad Rodrigo ha realizar la primera subida de la presión fiscal a los ciudadanos para el próximo año.

Una modificación que se recoge en la propuesta de Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicio 2024 que fue presentada al pleno de la Corporación municipal por el concejal delegado de Hacienda, Rodrigo Toribio, que explicó que «se trata de un incremento de tasas e impuestos que tienen como origen la necesidad de mantener servicios e inversiones al tiempo que se hace frente a los fuertes incrementos registrados tanto en los costes energéticos como en los costes de retribuciones».

En su exposición de motivos el delegado municipal explicó que este incremento «busca también mantener el equilibrio presupuestario entre gastos y costes que no dejan de subir, como es el caso de la piscina climatizada, un servicio del que no queremos que tengan que prescindir los mirobrigenses y las personas de la comarca que lo utilizan, ha aumentado su coste 109.000 euros solo en último año, hasta los 191.000 euros», al igual que aseguró que «se ha registrado un aumento en el coste de las retribuciones a los trabajadores municipales, como marca el Gobierno central, y solo en energía eléctrica el aumento del gasto para el Ayuntamiento ha sido de 320.000 euros más, hasta alcanzar el gasto energético general 1,05 millones de euros».

Frente a esta situación, Rodrigo Toribio expuso la queja del Ayuntamiento, ya reiterada anteriormente por el alcalde, Marcos Iglesias, de que «ante este incremento de costes para los ayuntamientos, el Gobierno central no ha hecho nada ni se ha recibido ninguna ayuda por su parte, como así ha sido por parte de la Diputación de Salamanca».

Frente a esta propuesta se situó radicalmente el PSOE, afirmando su portavoz adjunto, Carlos Chanca que «los mirobrigenses sufren una brutal, llamativa y exagerada subida de impuestos y tasas». Propuesta a la que del mismo modo se opuso la edil de Vox, Patricia Martín.

Finalmente, el PP aprobó en solitario las Ordenanzas fiscales para 2024 que suponen un aumento de «45 euros de media en el IBI urbano, y de 10 euros para el impuesto de vehículos», afirmó Toribio.

«Misma presión fiscal que en 2013»

El delegado de Hacienda, Rodrigo Toribio, recordó en el pleno que «la presión fiscal, el gravamen del IBI propuesto para 2024, es el mismo que tenía Ciudad Rodrigo en 2013 y eso después del acuerdo de subida, de regularización, aprobado por el tripartido y que se aplica en 10 años, desde 2015».

Aumento de tasas para evitar desviaciones

El aumento en las tasas municipales de servicios y talleres se produce, según el delegado «para evitar la gran desviación existente entre gastos e ingresos y que sean los que usan estos servicios e instalaciones los que soporten la subida, no la generalidad de los ciudadanos».

Rechazo a la posible amnistía

El PSOE votó en contra de la moción presentada por el PP en contra de una posible amnistía «para que Pedro Sánchez sea investido presidente con siete votos de independentistas», afirmó el portavoz del PP, Víctor Gómez, que fue contestado por el portavoz adjunto socialista, Carlos Chanca, que aseguró que «el PP solo quiere dividir y no ha digerido que perdió las elecciones generales».

Moción Barreras Arquitectónicas

El PP tumbó la moción del PSOE sobre barreras arquitectónicas al asegurar el delegado de Obras, Ramón Sastre, que «aunque no exista la partida con ese nombre, se está haciendo más en estos años por suprimir barreras arquitectónicas que cuando gobernó el PSOE en que había partidas pero no se gastaban».

Vox retira su moción

Patricia Martín, de Vox, se vio obligada a retirar la moción presentada para solicitar una bonificación en el impuesto de vehículos al explicarle el alcalde, Marcos Iglesias, que «sería ilegal al no estar recogida en la Ley de Haciendas Locales».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La crisis y la falta de apoyo obliga a Ciudad Rodrigo a la primera subida fiscal en 5 años