Secciones
Destacamos
Béjar
Jueves, 30 de mayo 2024, 05:00
Por coincidencias del calendario, vivirá en este 2024 su primer Corpus como alcalde ya que tomó posesión después de haberse celebrado esa fiesta en 2023. Afronta ese momento con emoción por ver a la ciudad con sus mejores galas para recibir al Santísimo Sacramento.
¿Cómo afronta su primer Corpus como alcalde?
—El Corpus es una procesión única en el mundo y siendo concejal de Cultura, hace muchos años, conseguimos la Fiesta de Interés Turístico Regional. Sin embargo, es diferente desde el punto de vista del cargo como alcalde ya que te das cuenta que significa mucho más. Es representar a toda la ciudad en una fiesta en la que desfilan el Santísimo Sacramento y los Hombres de Musgo por calles decoradas por los vecinos con las alfombras de sal junto con la decoración que está haciendo el Ayuntamiento. Para mí va a ser un honor y un orgullo.
¿Qué le falta al Corpus Christi de Béjar para tener más realce?
—Desde el equipo de Gobierno pensamos que tenemos que darle un empujón. Pienso que hay que retomar y mejorar el Festival de las Tres Culturas y recuperar aquel proyecto por el que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y con el que evolucionó a Nacional. Queremos retomar aquel Corpus del año 1999 con la Reconquista y el significado de la leyenda junto con ese festival.
¿Qué podría hacer el Ayuntamiento para lograrlo?
—Con 18.000 euros de un presupuesto prorrogado poco se puede hacer. Por lo tanto, esta festividad necesita ser una fiesta grande con un presupuesto de entre 50.000 o 60.000 euros. Queremos contar con algún grupo o actuación que mueva público para generar dinero en la ciudad. La decoración y la participación está bien, pero hay que mejorar la programación y carecemos de presupuesto. Por ello, quiero agradecer a la concejala de Cultura lo mucho que está haciendo con tan poco.
¿Cómo valora el papel de cofradías y hermandades en el Corpus?
—Su participación es un revulsivo muy importante. Recuerdo que, en el año 1995, nadie quería salir vestido como Hombre de Musgo e inventamos el lema de orgullo de ser Hombre de Musgo en Béjar. Además, hicimos una lista de espera y eso funcionó igual que está funcionando la participación ciudadana en las alfombras y la de las cofradía y las hermandades. Sin duda, ha sido el salto cuantitativo más grande de aquel Corpus al actual.
¿Qué balance realiza de su primer año al frente de la Alcaldía?
—Hace un año presentamos un equipo completamente renovado, que buscaba un cambio en la forma de gobernar y lo hicimos gracias al pacto con Vox. Nos hubiera gustado actuar más rápido, pero es verdad que la administración trabaja lenta y si se gobierna en minoría, más. Sin embargo, estamos poniendo las bases de un futuro en una ciudad.
¿En qué proyectos trabajan?
—Se va a firmar en breve la cesión de la estación del tren de Adif, que llevaba caducado desde abril de 2022 y estamos trabajando en La Covatilla para pasar la revisión del telesilla y, después, intentar sacar una licitación para que una empresa privada asuma la gestión. Además, estamos trabajando para modificar el plan de urbanismo para aquellos locales comerciales que no vayan a reabrir como tiendas y puedan convertirse en apartamentos turísticos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.