13 fotos
13 fotos
Doñinos de Salamanca
Sábado, 8 de febrero 2025, 18:28
Uno de los trabajos vinculados con la gastronomía que marcan las fechas invernales es la tradicional matanza. Un rito que, en la localidad de Doñinos de Salamanca, cuenta desde hace diecisiete años con una fiesta que se ha consolidado como referente lúdico y festivo cada mes de febrero.
De esta forma, a partir de las diez y media de la mañana de este sábado han arrancado los preparativos de la matanza y, por supuesto, lo primero ha sido encender la lumbre y comenzar a preparar la comida y degustaciones que se iban a repartir a lo largo de toda la jornada. De manera paralela, mientras que las mujeres han ido partiendo el hígado para hacerlo encebollado y las chichas se iban cocinando lentamente en la parrilla, el cerdo esperaba a ser chamuscado con paja, como se hacía antiguamente.
Una vez organizadas todas las tareas, ha comenzado el verdadero espectáculo de la matanza con el nombramiento de los ‘Matanceros de Honor’ que, en este caso, ha recaído en Sofía Martín y Rafael Moro, vecinos de la localidad e integrantes de la asociación local de mayores.
“Hay que seguir apostando por el mundo rural, para que estas tradiciones no se pierdan nunca. Esta cita es una promoción de la que pueden venir cosas muy buenas para los pueblos”, ha asegurado Rafael Moro, vecino de la localidad desde hace 20 años. “Este nombramiento supone una gran emoción al recordar otros tiempos, en nuestra familia hacíamos matanza en casa y nos juntábamos cerca de treinta personas”, ha recordado Sofía Martín a sus 90 años. “Me encanta participar en todas las actividades que puedo y lo seguiré haciendo”, ha puntualizado Sofía, que nació en Villalba de los Llanos pero lleva en Doñinos cerca de 63 años.
La cita ha continuado con el despiece del cerdo, a cargo de Juan Manuel Rodríguez, y mucha animación con los integrantes de la peña ‘El Tamboril’.
Degustaciones gratuitas a lo largo de toda la jornada
En total, el Consistorio de Doñinos de Salamanca ha repartido doscientos kilos de comida entre todos los asistentes que han participado en la cita festiva, que se ha celebrado en la plaza de San Marcos. En concreto, los vecinos han degustado diferentes productos procedentes del cerdo como panceta, chichas, hígado encebollado y magro. Alimentos que se han ido cocinando poco a poco a lo largo de toda la mañana. Además, tampoco han faltado las clásicas perronillas o mantecados con aguardiente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.