8 fotos

Controles que previenen muertes

La Guardia Civil de Tráfico de Salamanca despliega en la A-66 un dispositivo para vigilar la velocidad y el consumo de drogas y alcohol. Denuncia a 26 conductores por circular a más de 100 km/h y realiza siete test de estupefacientes con dos positivos

TEL

Béjar

Domingo, 2 de febrero 2025, 06:30

El punto kilométrico 423 de la Autovía de la Plata (A-66) en sentido sur fue el pasado viernes el escenario de un control masivo de velocidad realizado por la Guardia Civil de Tráfico en el que, además, se realizaron otras pruebas de alcoholemia y drogas. No fue casualidad que el control se realizara en viernes ya que los fines de semana suelen ser las fechas elegidas para ese tipo de controles con carácter disuasorio.

El radar se ubicó durante dos horas a unos cuatro kilómetros de Béjar, en un tramo regulado a 100 kilómetros por hora en esa zona de montaña en la A-66. Del millar de coches que circularon por la autovía entre las 16:00 y las 18:00 horas, unos 660 vehículos pasaron por el control del radar y, de ellos, un total de 26 fueron detectados superando el límite de velocidad lo que implica denuncia para sus conductores. De ellos, los agentes pararon a un total de 23 conductores para informarles de la correspondiente notificación ya que circulaban a más velocidad de la permitida y, de paso, realizarles pruebas de alcohol y drogas. En total, el control realizó siete pruebas de drogas con dos positivas y 24 de alcohol con ninguna positiva.

La prueba para determinar el consumo de estupefacientes se realiza con una máquina en la que se introduce una cápsula y detecta cinco sustancias como cocaína, anfetamina, metanfetamina, THC (Cannabis) y opiáceos. Se realiza una primera prueba y, después, una más confirmatoria que se envía a un laboratorio de Barcelona para determinar el tipo de sustancia y la cantidad en nanogramos. En un plazo de unos 20 días, el conductor recibirá en su domicilio el resultado de la prueba. Si es negativa, se paraliza el proceso, pero si es positiva avanza la tramitación con la notificación por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de una denuncia de 1.000 euros y seis puntos.

En el caso de que el conductor diera positivo en drogas o en alcohol y si va acompañado, los agentes pueden pedir al otro ocupante si puede conducir previa realización de las pruebas. En caso contrario, el coche queda inmovilizado y el conductor puede autorizar a la Guardia Civil para sacarlo de la vía y aparcarlo en una zona próxima habitada.

Con todo ello, la Benemérita busca ir a la raíz de los siniestros viales en los que determina como factores importantes el consumo de alcohol, de drogas y el exceso de velocidad y todo ello tiene como objetivo velar por la seguridad de la circulación y evitar más muertos en las carreteras.

Periodicidad

Los controles de velocidad con varias patrullas tienen lugar al menos cuatro veces al mes en la provincia de Salamanca con una duración de entre dos y cuatro horas para examinar la velocidad, pero también el consumo de drogas y alcohol. De manera general, siempre que se detiene a un vehículo por exceso de velocidad, la Guardia Civil practica al conductor una prueba de alcoholemia, pero en el caso del consumo de drogas depende si los agentes aprecian signos externos en la persona como el aspecto, su reacción a las preguntas de los agentes o su forma de hablar.

Al año, la Guardia Civil de Tráfico realiza en Salamanca entre 50.000 y 80.000 controles de alcohol en una cifra muy alejada de las pruebas de consumo de drogas, que rondan las 2.500. En esos controles de alcoholemia, suele dar positivo en torno al 0,5 - 1% misma cifra en el caso de pruebas motivadas por una infracción previa. Sin embargo, esa cifra sube hasta el 4,5% en el caso de los accidentes o siniestros viales, como se denominan en la actualidad. Y en las pruebas de consumo de drogas, esos niveles se elevan notablemente ya que suben hasta el 30% en controles a pie de vía y por infracción y al 17-20% en accidentes. Se aprecia, por tanto, una subida considerable en el consumo de drogas por parte de los conductores.

TEL
TEL
TEL
TEL
TEL
TEL
TEL
TEL
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad