

Secciones
Destacamos
TEL
Béjar
Lunes, 31 de marzo 2025
La zona sanitaria de Béjar volverá a disfrutar del consejo de salud de zona con el objetivo de mejorar la atención sanitaria de los más de 15.000 pacientes adscritos al centro de salud de María Auxiliadora y a los consultorios rurales de su demarcación.
El nuevo coordinador del centro de salud, Rubén Blanco, ha impulsado la celebración de una reunión del consejo de salud de Béjar, que no se reunía desde el año 2023. En esta ocasión se ha hecho de forma extraordinaria ya que, además de asociaciones y otros colectivos de la ciudad, se ha convocado a todos los alcaldes de la comarca cuando lo habitual en los consejos de salud es la presencia de los tres ayuntamientos con mayor número de cartillas que, en este caso, serían Béjar, Candelario y Lagunilla.
«El consejo de salud de zona no solo es una reunión de alcaldes, sino una reunión en la que están invitados todos aquellos que tienen capacidad de mejorar la salud de la población. También han participado sindicatos, patronal, consejos escolares y asociaciones de vecinos», señalaba el coordinador del centro, Rubén Blanco.
El último Consejo de Salud se realizó en 2023 tras la pandemia. Tras la reunión celebrada en el centro municipal de cultura del convento de San Francisco de Béjar, los presentes se comprometieron a reunirse al menos tres veces al año, que es lo que marca la Ley General de Sanidad, lo que permitirá también mejorar la coordinación entre las diferentes instituciones. Este consejo sirvió, detallaba el coordinador: «Como inicio de una nueva era en la que haya una mayor participación en materia de salud de instituciones no sanitarias». Considera necesaria una comunicación más fluida entre los integrantes del consejo de modo que puedan contactar entre ellos siempre que sea necesario. Asimismo, de la reunión salieron diversos compromisos adquiridos por el centro de saludo con las instituciones presentes. Entre ellos, la mejora en el equipamiento de los consultorios locales (dependientes de los Ayuntamientos), volver a establecer reuniones entre diferentes instituciones que se dejaron de hacer durante la pandemia y establecer mecanismos para que la población rural sepa cuándo van a faltar profesionales en sus pueblos con mayor antelación que la actual.
El balance de la reunión fue positivo y los integrantes del consejo quedaron citados para un nuevo encuentro a finales de junio en el que se evaluará el cumplimiento de los compromisos y se intentarán concretar más medidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.