Borrar
Carlo Cuñado muestra uno de los túneles que se enmarcan dentro de esta ruta. @carloartspain
Un conocido influencer alucina con la ruta salmantina de los 10.000 murciélagos: «Es de las más espectaculares de España»

Un conocido influencer alucina con la ruta salmantina de los 10.000 murciélagos: «Es de las más espectaculares de España»

El creador de contenido lo ha calificado como «una emblemática construcción del siglo XIX»

J. F. R.

Salamanca

Sábado, 18 de enero 2025, 12:17

Este mes de enero, el conocido creador de contenido de viajes Carlo Cuñado (@carloartspain) ha elegido Salamanca como protagonista de sus vídeos, no sólo la capital sino también la provincia.

El pasado 8 de enero recorrió la fascinante ruta de senderismo del Caminito del Hierro y la ha descrito como una «obra maestra del siglo XIX», tal y como podemos ver a través de un reel de su cuenta de Instagram, donde acumula ya más de 481.000 seguidores.

Aunque este emblemático destino es muy conocido entre los salmantinos, para las personas de fuera de nuestras fronteras puede ser todo un descubrimiento, sobre todo por su curiosa historia.

Tal y como detalla a la perfección el influencer, El Caminito del Hierro, que comienza en la frontera con Portugal y finaliza en la estación de La Fregeneda, permite a los senderistas cruzar impresionantes puentes de vértigo y recorrer túneles que suman un total de 4 kilómetros de longitud.

Con una extensión de 17 kilómetros, atraviesa el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de los Arribes del Duero, uno de los parajes más extraordinarios de nuestra región. El primer túnel, que tiene una longitud de 1,5 km y alberga una de las mayores reservas de murciélagos de España, con más de 10.000 ejemplares.

Lo que muchos no saben es que esta ruta sigue el trazado del antiguo tren del hierro, que unía España y Portugal a través de una vía de 77 km. La obra de ingeniería civil, que data del siglo XIX, es hoy un símbolo de la historia industrial y un testimonio de los más de 1.300 trabajadores que perdieron la vida durante su construcción, a causa de explosiones, caídas y accidentes.

A pesar de su trágica historia, el Caminito del Hierro ha sido rehabilitado como una atracción turística que permite a los visitantes conocer de cerca una parte del legado ferroviario y natural de la región. Cuñado invita a sus seguidores a explorar este fascinante destino, recordando la importancia de preservar estas rutas abandonadas para evitar que caigan en el olvido.

«¿Conoces esta ruta tan peculiar? Si has estado, ¿Qué dirías de tu experiencia?», escribió Cuñado, animando a sus seguidores a compartir sus recuerdos sobre este recorrido histórico.

De los 263 comentarios, el que acumulaba mayores me gusta dictaba: «Me atreví y es una ruta de las mejores. Un consejo, cuando pasen por los túnelesmás largos, no enfoquen hacia arriba para no molestar a los murciélagos. Recomiendo esta ruta hasta el final.»

Parece que gracias a creadores de contenido como Carlo Cuñado podemos visibilizar lugares inusuales y llenos de historia de nuestra provincia como esta maravillosa ruta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un conocido influencer alucina con la ruta salmantina de los 10.000 murciélagos: «Es de las más espectaculares de España»