53 fotos
53 fotos
Ciudad Rodrigo
Sábado, 20 de enero 2024, 21:42
Cientos de mirobrigenses participaron en los solemnes y protocolarios actos de celebración de la festividad del Santo Patrón de Ciudad Rodrigo, San Sebastián, que arrancaron en las primeras horas de la mañana y no finalizaron hasta bien entrada la noche.
A las diez y media de la mañana y como establece el protocolo de la Cofradía de San Sebastián, los cofrades recogieron en su domicilio a los mayordomos, los hermanos Alberto y Ángel Martín Calvarro; Manuel Martín Martín y Juan Luis Alonso Moro, para precedidos ya por el pendón de la Cofradía desplazarse hasta la Plaza Mayor para cumplimentar a la Corporación municipal, encabezada por el alcalde, Marcos Iglesias. A continuación y con el acompañamiento de la Banda municipal de Música, la comitiva se dirigió hasta la Catedral de Santa María donde tuvo lugar la solemne eucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis Civitantense, José Luis Retana, acompañada por el deán de la Catedral, Ángel Martín Carbayo, y, entre otros sacerdotes, por el salmantino Manuel Muiños —que posteriormente recibiría el homenaje de la peña “Gutenberg” como cabeza visible del “Proyecto Hombre” de Salamanca. En la homilía, José Luis Retana recordó la figura de San Sebastián mártir, afirmando que “Hoy los cristianos estamos llamados a ser testigos-mártires allí en donde la dignidad del hombre, su libertad, su paz quedan cercenadas”.
Finalizada la ceremonia religiosa, la imagen de San Sebastián fue portada al exterior de la Catedral para, después de que sonara el himno nacional, dar comienzo a la solemne procesión que se encargaron de abrir los redoblantes y el pendón de la Cofradía.
Una procesión que hizo su primera parada en la Plaza Mayor, donde el presidente, Alberto Bravo, dio lectura a la historia de la Cofradía y dio paso a la intervención conjunta de la Banda municipal de Música, dirigida por José Luis Sendín, y la Coral “Dámaso Ledesma”, por Manuel Jesús Gutiérrez, que interpretaron el “Himno de Ciudad Rodrigo”.
Cofrades, mayordomos, mirobrigenses y Corporación continuaron su camino por la calle Madrid y el Registro adentrándose en el Arrabal de San Francisco para tras cruzar el parque de La Glorieta y la calle Lorenza Iglesia alcanzar la iglesia parroquial de San Cristóbal donde quedó depositada para su culto y veneración durante el año de la imagen del Santo Patrón de Ciudad Rodrigo, San Sebastián.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.