

Secciones
Destacamos
TEL
Sorihuela
Jueves, 11 de abril 2024, 10:17
Las máquinas han llegado al puerto de Vallejera de Riofrío en la A-66 para llevar a cabo finalmente las obras de mejora del firme de un tramo de unos cinco kilómetros que se encontraba en notable estado de deterioro.
Los propios responsables de la autovía de la Plata confirmaban ese extremo cuando la pasada Semana Santa instalaban señales que anunciaban la reducción del límite máximo de velocidad a 80 kilómetros por hora en esos cinco kilómetros entre las localidades de Sorihuela y Vallejera de Riofrío. «Firme irregular», era la leyenda de la nueva señalización, que ponía de manifiesto los riesgos de circular a una velocidad normal para una autovía ya que en numerosos puntos de ese tramo el firme se agrietaba y se producían hundimientos. También comenzaban a aparecer baches con lo que se veía obligada una intervención que ha llegado esta semana.
Los trabajos forman parte del contrato de mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado y han comenzado en sentido sur. La maquinaria comenzaba fresando el asfalto de las zonas más dañadas para aplicar después la nueva capa de asfalto. Una intervención similar a la que se hizo la semana anterior en el tramo de Sorihuela a Guijuelo. Según constatan los conductores habituales de esta carretera, las labores de parcheo más amplias que se realizan de forma periódica suelen acometerse más entrado el mes de mayo en incluso junio. En esta ocasión, se han adelantado sobre las fechas habituales, aunque la peligrosidad creciente del terreno obligaba a llevar a cabo una intervención más rápida. Las labores de parcheo pueden condicionar la circulación en algunos momentos por el corte de carriles.
Es la tercera vez que el Ministerio, ya sea de Fomento o de Transportes (el nombre cambia en función del Gobierno de cada momento), ha llevado acabo una decisión de rebajar la velocidad a 80 kilómetros por hora en diferentes tramos al sur de Guijuelo por el mal estado creciente del firme. Marzo de 2018 fue la primera vez que tomó esta decisión desde la variante de Guijuelo hacia el sur, mientras que la segunda ocasión fue ya en febrero de 2021 en el tramo de Guijuelo a Sorihuela, con las obras de rehabilitación ya iniciadas y que no se desarrollaban al ritmo deseado. En este último caso, el Ministerio daba por concluidas las obras en septiembre de 2021 tras una inversión de 3,72 millones de euros.
Otro tramo peligroso, que ha provocado ya el malestar de conductores y de formaciones políticas como la UPL, es la situación del firme en la zona de Puerto de Béjar y Baños de Montemayor, donde los contínuos parcheos han dejado un trazado muy irregular que provoca que numerosos conductores opten por circular por el carril izquierdo de la Autovía dado que se encuentra en mejor estado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.