Borrar
Blanca Sánchez y José Antonio Barés han tenido que ampliar el horario de apertura en su tienda. CASAMAR
Los comerciantes de La Alberca: «Esta Navidad hemos tenido el doble de ventas que en agosto o Semana Santa»

Los comerciantes de La Alberca: «Esta Navidad hemos tenido el doble de ventas que en agosto o Semana Santa»

CASAMAR

La Alberca

Domingo, 7 de enero 2024, 15:16

El aumento de volumen de negocio propiciado por la alta afluencia de visitantes en La Alberca que han querido disfrutar «in situ» de la iluminación navideña no se ha dejado notar solamente en la hostelería. El comercio en general ha notado ese crecimiento: «Hemos tenido más visitas que en agosto o Semana Santa, el doble de ventas», comentan Blanca Sánchez y José Antonio Barés, cuyo establecimiento está en una de las calles más céntricas de la localidad serrana.

En su caso han tenido que extender en dos horas más el horario de apertura —de 20:00 a 22:00— para poder atender la demanda de clientes que estos días han pasado por su local.

«Sobre todo los fines de semana nos hemos visto desbordados. Por ejemplo, el sábado anterior a la Nochevieja, era una marea incesante de personas que deambulaban por aquí», explica. Las tardes han sido el pico de trabajo en estas intensas fiestas y esperan que poco a poco la normalidad regrese a La Alberca.

«Hemos estado trabajando sin horario, a gusto del público»

Las navidades también han sido atípicas para Carlos San Vicente y Anunciación Sánchez, que han tenido que trabajar «sin horario», aseguran tajantemente: «A gusto del público».

Su panadería y tienda de productos típicos han notado la llegada masiva de personas en estas fechas tan señaladas. «Hemos tenido un 50% más de ventas. No hemos llegado a estar desbordados, pero sí hemos tenido mucho más trabajo», dice Carlos.

Ambos señalan que tras caer el sol, el momento del encendido de la iluminación ha venido acompañado de una marabunta de turistas. «Es oscurecer y todo a tope», declara.

Tanto Carlos como Anunciación se muestran optimistas de cara a que La Alberca mantenga un buen flujo de visitantes las próximas navidades. «No esperábamos tanta gente, y esto beneficia a todos los pueblos de alrededor. Además puede crear puestos de trabajo y combatir la despoblación», aseguran.

«Es un beneficio para toda la Sierra de Francia, no solo para La Alberca»

«Hemos estado a tope y a veces nos hemos visto superados», indica Tamara Castro Berrocal, hostelera. «Pensábamos que habría mucha gente, pero ha superado lo que esperábamos». Advierte que el segundo turno ha sido el más potente. A partir de las 17:30 o 18:00 horas se ha notado mucho más, según explica: «Las navidades aquí suelen ser tranquilas, viene la gente del pueblo que reside fuera, algún turista; es para los de casa más bien».

Algún fin de semana es posible llenar el aforo, pero esta Navidad el establecimiento ha estado al completo a diario, y bajo reserva. Tamara ve con muy buenos ojos este cambio, y no solo para su sector porque cree que el beneficio es común: «Viene bien a la carnicería, al albañil... Si yo gano, él gana. Puedo hacer una obra en casa, comprarme una casa...», afirma.

Y no solo eso. Recuerda que el turismo se expande a toda la Sierra de Francia: «Si La Alberca está llena la gente se va a ir a Mogarraz, a Miranda del Castañar... Es un beneficio para toda la comarca», recalca la albercana.

«Creo que esto ha llegado para quedarse y firmaría porque así sea»

Miguel Ángel Tapia, hostelero, ha invertido los pocos ratos libres durante el servicio en hablar por teléfono con sus seres queridos, porque la afluencia ha sido apabullante. «Ha sido una Navidad totalmente distinta a la que habíamos conocido hasta ahora», declara. «Espectacular», califica. «El teléfono no ha parado de sonar desde por la mañana hasta por la noche». De hecho, a veces reconoce no haber podido atender a las incesantes llamadas. Aunque ha mantenido su horario de apertura habitual, el cierre se ha dilatado por la gran cantidad de tareas entre manos, y ha sacrificado su único día libre de la semana, el miércoles. Asegura que todos los días han estado desbordados, aunque especialmente los tres últimos sábados, en los turnos de comidas y cenas. «A partir de las 17:00 y hasta las 22:00 no paraba de llegar gente, teníamos llenos los comedores», apunta. Hasta su establecimiento se han acercado tanto salmantinos como gente de Galicia, País Vasco y Andalucía. «Creo que esto ha venido para quedarse».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los comerciantes de La Alberca: «Esta Navidad hemos tenido el doble de ventas que en agosto o Semana Santa»