Una de las oficinas de Correos de la provincia.

Clamor contra Correos por abandonar al medio rural

Suprime el servicio nocturno y priva a los pueblos de recibir los periódicos a primera hora de la mañana, mientras la Diputación traslada al pleno el malestar y denuncia la discriminación de la empresa pública con los municipios

M.A.V.

Salamanca

Jueves, 26 de octubre 2023

Los pueblos de Salamanca están indignados con la última medida adoptada por Correos que ha decidido «castigar» todavía más al medio rural suprimiendo el servicio nocturno que permitía a los municipios recibir puntualmente la prensa escrita a primera hora de la mañana, ... como los ciudadanos que viven en las capitales de provincia.

Publicidad

La determinación ha sublevado a los responsables municipales de la provincia porque se ha hecho de forma unilateral y sin previo aviso. Muchos de los suscriptores se han enterado por los carteros, que el lunes avisaron a los clientes que al día siguiente, el martes, dejarían de recibir los periódicos puntualmente por la mañana y se les entregarían por la tarde o al día siguiente, dependiendo del personal asignado en el turno de tarde en cada una de las oficinas provinciales de correos. Con el agravante de que los periódicos del viernes se les entregarán a los clientes el lunes.

Los alcaldes afirman que esta grave decisión de la empresa dependiente del Gobierno es un paso más al desmantelamiento del mundo rural. Consideran incongruente que políticamente «se venda» el respaldo a lo que llaman la «España vaciada» y en la práctica los pasos que se están dando van encaminados a poner el cartel de «cerrado por defunción» porque se van quitando poco a poco servicios y derechos, de los que sí disfrutan los ciudadanos de las capitales de provincia.

Los sindicatos de correos también están disgustados y no descartan tomar medidas de protesta por los cambios de horarios que suponen dejar de prestar determinados servicios en los municipios.

La Diputación de Salamanca llevó este jueves el malestar de los municipios al pleno provincial. La portavoz del equipo de Gobierno, la «popular» Pilar Sánchez, que es además concejala de Matilla de los Caños, censuró la actitud de Correos por hurtar a los habitantes del medio rural el derecho a recibir información, un derecho recogido en el artículo 20 de la Constitución Española. La diputada del PP también se refirió a la desigualdad entre españoles que provoca esta medida arbitraria, de la que se han enterado por los carteros que prestan el servicio en el medio rural y recriminó a los diputados del PSOE, concejales o alcaldes en el medio rural, que estén contribuyendo a acabar con los pequeños municipios a los que de palabra dicen proteger.

Los clientes de LA GACETA seguirán recibiendo puntualmente el periódico cada mañana, como ha venido sucediendo hasta ahora, gracias a que la empresa editora del periódico ha contratado un servicio de forma provisional hasta que se solventa el grave conflicto con la empresa pública Correos.

Publicidad

Manuel Hernández (alcalde Doñinos): «Supone el desmantelamiento del mundo rural»

El alcalde de Doñinos, Manuel Hernández, de Ciudadanos, cree que la decisión de la empresa pública de Correos supone el desmantelamiento del mundo rural. «Es una medida que afecta directamente al usuario que vive en los pequeños municipios, al que se le está privando de un derecho constitucional como es el derecho a recibir la misma información que el ciudadano que vive en la capital de la provincia». El primer edil de Doñinos incide además en que la mayoría de los suscriptores de la provincia son personas de una edad que prefieren informarse por el periódico de papel que por internet.

Nieves García (alcaldesa Sorihuela): «Es un paso más para ayudar a que la España vaciada se vacíe más»

La alcaldesa de Sorihuela, pequeño municipio de la comarca de Béjar manifestó ayer su indignación porque considera que es una muestra más del poco apoyo del Gobierno a la España rural. «¿Si nos quitan servicios esenciales, como la información, quién va a querer continuar viviendo en nuestros pueblos?», se preguntó con enfado Nieves García, que ha peleado desde hace años para que sus vecinos tengan los mismos servicios de los habitantes de los pueblos grandes. «A este Gobierno se le llena la boca hablando del mundo rural , pero luego da pasos para que los pueblos se vacíen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad