

Secciones
Destacamos
Ciudad Rodrigo
Lunes, 8 de abril 2024, 14:14
Tres puntos geográficos cercanos con un objetivo común: Convertirse en destino de referencia turística en torno a un elemento único, el yacimiento arqueológico de Siega Verde. El Parador de Ciudad Rodrigo ha servido de punto de encuentro de Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de Miróbriga y Saelices el Chico para dar a conocer los proyectos que se engloban dentro de esta acción de cohesión del destino turístico.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, área de la Junta que promueve este proyecto, ha puesto en valor la inversión global, superior a los 6 millones de euros: «Estoy cumpliendo mi palabra, somos gente de palabra y todo lo que hemos dicho lo hemos cumplido y presentamos aquí el resultado tangible de esas palabras, fortaleciendo el destino que gira alrededor de un patrimonio mundial como este yacimiento», señalaba el consejero y que con estos planes «vamos a acabar con el dolor de Siega Verde».
Las tres líneas de actuación se basan en el turismo patrimonial, uno de los grandes potenciales que tiene Castilla y León, «somos la comunidad que más bienes patrimoniales tenemos en el mundo proporcionalmente», argumentó Santonja. En la parte relativa al yacimiento, el ente regional invertirá 3.276.890 euros con tres actuaciones principales: La creación de un centro experimental de Recepción de Visitantes, una lanzadera de buses eléctricos que conecte directamente Siega Verde y Ciudad Rodrigo, habilitando un ecoparking y una apuesta por la protección, renaturalización y caminabilidad.
En cuanto a Ciudad Rodrigo, que contará con 1,8 millones de euros, tras la cesión de la Diócesis del Palacio de Cartago al consistorio, este espacio será rehabilitado para convertirse en la primera toma de contacto de los futuros visitantes a Siega Verde: «Para evitar la excesiva influencia que los turistas pueda tener sobre el patrimonio del yacimiento, se ha pensado que Ciudad Rodrigo sea el centro primario de recepción de visitantes y de ahí irradia a los distintos puntos del entorno» explicaba el director general de Patrimonio, Ángel González, que además ha indicado que el uso de realidad virtual e inmersiva será una característica común en los tres partícipes del destino turístico. Para Marcos Iglesias, regidor de la localidad mirobrigense, estos planes presentados vienen a paliar «que esta zona ha sido la eterna olvidada desde el prisma del turismo» y ha explicado que, según los datos con los que cuenta el consistorio, los turistas que vienen a conocer la ciudad y el yacimiento de siega verde ha crecido en un 88% en el último año, «un buen dato para ver que estamos trabajando en la buena dirección», matizaba Iglesias.
Y entre ambos, se sitúa Saelices el Chico, que, gracias a la aportación de 1,2 millones, podrá dar pasos hacia la futura villa romana del municipio, con la rehabilitación del edifico destinado al aula de interpretación, la colocación de cubiertas y pasarelas en el yacimiento y una reconstrucción virtual y digitalización del mismo. Para el alcalde de Saelices, Francisco Bernal, este proyecto común «es un impulso importante para todos y más para un municipio pequeño como el nuestro, la gente del pueblo esta ilusionada con la villa porque esto es como si nos hubiera tocado la lotería».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.