Borrar
Recreación virtual de la toma de Ciudad Rodrigo por Napoleón CASAMAR
Ciudad Rodrigo revive virtualmente el asalto de las tropas napoleónicas

Ciudad Rodrigo revive virtualmente el asalto de las tropas napoleónicas

Los visitantes al palacio de los Águila tienen la oportunidad de vivir en primera persona el asalto de las tropas napoleónicas a la Brecha durante la Guerra de la Independencia

Martes, 15 de marzo 2022, 13:06

Sentir el fragor de la batalla, seguir a las tropas napoleónicas en su acercamiento a la Muralla y alcanzar la cima de la Brecha Grande de Ciudad Rodrigo son las experiencias que ofrece el Ayuntamiento mirobrigense a través del nuevo sistema de realidad virtual o aumentada.

“En la labor de posicionamiento de Ciudad Rodrigo como ciudad napoleónica que está realizando el Ayuntamiento no podíamos quedar atrás en la oferta de nuevas posibilidades de conocer cómo fueron los acontecimientos históricos que tuvieron lugar a principios del siglo XIX en nuestra ciudad”, aseguró la semana pasada el alcalde mirobrigense, Marcos Iglesias.

Así, el regidor presentó junto a la delegada de Cultura y Turismo, Beatriz Jorge, el sistema de realidad aumentada implementado en la exposición permanente que sobre la Guerra de la Independencia se muestra en el palacio de los Águila.

Gracias a las gafas de realidad virtual, el visitante puede situarse frente a la maqueta que realizó el mirobrigense Alberto Mateos sobre la entrada de los franceses por la Brecha Grande de la Muralla y verse a sí mismo en el campo de batalla, con una vista de 360 grados sobre la evolución de las tropas, tanto atacantes como sitiadores.

La recreación histórica se prolonga durante algo más de seis minutos durante los que el visitante se convierte en el protagonista “de un vídeo de aquel momento histórico perfectamente documentado, lo que potenciará el recuerdo que se lleve de la ciudad”, destacó Beatriz Jorge.

Esta nueva actuación dedicada a la promoción de Ciudad Rodrigo como ciudad napoleónica ha sido posible “gracias a la aportación de 10.000 euros por parte de la Consejería de Cultura al Ayuntamiento para la realización y puesta en marcha del proyecto”, afirmó Marcos Iglesias que señaló: “somos conscientes de que hay que potenciar al máximo las dinámicas napoleónicas y adaptar las exposiciones al momento actual”, completando la nueva realidad aumentada los fondos expositivos que cuentan con documentación, grabados, maquetas y materiales de la época.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Ciudad Rodrigo revive virtualmente el asalto de las tropas napoleónicas