13 fotos

Ciudad Rodrigo exige al Gobierno el impulso de las conexiones ferroviarias

Cerca de 200 personas participan en este acto organizado por el Partido Popular de Salamanca en Miróbriga

D. Sánchez

Ciudad Rodrigo

Sábado, 18 de mayo 2024, 17:38

El Partido Popular de Salamanca salió a las calles de Ciudad Rodrigo para incidir en las reivindicaciones de las conexiones ferroviarias que, tanto la capital como esta comarca de la provincia charra, llevan realizando en los últimos meses. Un acto que congregó a cerca de 200 personas en la Plazuela del Conde Miróbriga y que contó con la presencia de numerosos alcaldes y diputados provinciales del PP que quisieron respaldar este llamamiento.

Este acto se sumó a las reivindicaciones que se han realizado en Salamanca en el pasado mes de enero, aunque centrado en las necesidades de esta zona oeste de la provincia, donde la electrificación de la vía férrea con Portugal suma un retraso de cuatro años para su finalización. «Ese proyecto estaba en los últimos presupuestos del PP con Mariano Rajoy en el 2018 y debería haber acabado en 2020», recordaba el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias.

El regidor mirobrigense tuvo palabras para el ministro Óscar Puente, «al que le he pedido que diga qué va a pasar con la parada, nos preocupa y si fuera algo tan sencillo, si lo tuviera tan claro el Gobierno, nos daría contestación a nuestras cartas dejando clara su posición. Pero no lo hacen y demuestran una falta importante de compromiso con esta comarca», denunció Marcos Iglesias.

Una de las principales peticiones es que los trenes de viajeros tengan en Ciudad Rodrigo un punto de parada, como es el caso del tren rápido que unirá Lisboa y Madrid: «Todos entendemos que esa línea debe pasar por Ciudad Rodrigo y Salamanca», espetó el presidente provincial del partido y alcalde de la capital, Carlos García Carbayo,« todos menos el Gobierno de España y ese tren es vital para nosotros».

García Carbayo indicó también el retraso del posible regreso del tren en la Ruta de la Plata hasta el año 2050, «que el PP en Europa había conseguido adelantarlo a 2040 pero el Gobierno no ha hecho su trabajo», y matizó que su partido seguirá luchando por el tren en la provincia «porque es clave para el futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad