Héctor (centro) y Tamara (der.), junto a los 'Mozos de Arousa' antes de la emisión de 'Reacción en cadena'. 'REACCIÓN EN CADENA'

Ciudad Rodrigo espera a los Mozos de Arousa «con los brazos abiertos»

Tres jóvenes mirobrigenses debutaron en el concurso 'Reacción en Cadena' ante el trío gallego

La Gaceta

Ciudad Rodrigo

Jueves, 13 de junio 2024, 08:13

A pesar de que Castilla y León sufre el fenómeno de la despoblación, aún existe una juventud que resigna a que muchos abandonen la Comunidad buscando diferentes iniciativas y dinamizando sus respectivas localidades para crear ese arraigo en el que 'defender' sus orígenes.

Publicidad

Es el caso de Tamara Luis Florindo (1996) y Héctor García Jerez (1999) -monitora y redactor y fundador de un equipo de fútbol de Ciudad Rodrigo- que se atrevieron a fundar, el pasado noviembre, la asociación juvenil Miróbriga Joven, una filial de Arousa Moza, la agrupación creada por los televisivos 'Mozos de Arousa' hace ya siete años.

Miróbriga Joven comenzó con cuatro miembros -el mínimo para constituirse- y ya cuenta con dos más en sus seis meses de vida. Un origen que tiene su semilla a algo más de 450 kilómetros, concretamente en la ciudad de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). «Borjamina salió en otro programa de televisión y le escribí ya que coincidíamos en gustos e intereses. Fuimos al Benidorm Fest juntos y, a partir de ahí, me planteó participar en algún proyecto con ellos. Descubrí que, a pesar de no ser de allí, me pude integrar a la perfección entre la gente de su ciudad», destaca la fundadora.

A partir de esa toma de contacto, los siguientes pasos fueron más sencillos gracias a las nuevas estrellas de 'Reacción en Cadena', que mostraron su voluntad de que la agrupación llegara a buen puerto. «Le dije que esto no se hacía en Ciudad Rodrigo. Acto seguido me asesoró enviándome los estatutos, me aconsejó y fundamos la asociación como una especie de 'filial' de ellos», afirma a LA GACETA Tamara Luis.

Newsletter

Con todo, Miróbriga Joven estuvo a punto de no ver la luz, pero el ánimo de Bruno, Borjamina y Raúl Santamaría se impuso. «Los tres nos animaron mucho. Hubo una temporada en el que me tuve que ir a trabajar fuera y me insistieron en que lo retomara. El principal consejo que me dieron es que fuera poco a poco; lo más difícil era crear la asociación juvenil y los estatutos. Nos están ayudando muchísimo en la elaboración de los proyectos Erasmus +».

Publicidad

Próximos retos

Una vez asentada la asociación en este medio año, miran al futuro con nuevos retos buscando abrirse paso entre los jóvenes. «Estamos realizando un podcast semanal con asuntos que preocupan a la población juvenil en Ciudad Rodrigo y, más adelante, queremos realizar los proyectos Erasmus que realizan Arousa Moza para traer a jóvenes de diferentes países y compartir actividades». En esta misma línea se encuentra otro de los miembros, Héctor García. «Estos seis meses desde su fundación han sido un claro aprendizaje para nosotros y una primera toma de contacto para medir las fuerzas que tenemos»

Tamara y Héctor (der.), con los miembros de Arousa Moza.

«Intentamos enganchar a la juventud de Ciudad Rodrigo. Tenemos un grave problema con las personas mayores de 20 años ya que muchos se marchan fuera a estudiar y luego ya es muy complicado que vuelvan para hacer actividades y reunirse. Es el mayor reto a corto plazo. Si se ven que los jóvenes de otras partes de España participan, los de aquí se animarán», destaca preocupada su fundadora.

Publicidad

Sin embargo, en este mayo han contado con representación de la asociación gallega: «La primera actividad conjunta con ellos fue el fin de semana de Eurovisión. Vinieron desde Galicia Cristina y Pablo -miembros de Arousa Moza- a ayudarnos. A Borjamina, Raúl y Bruno los estamos esperando con los brazos abiertos».

Primeras consecuencias de su participación en 'Reacción en cadena'

Sorprendieron tanto Tamara como Héctor participando en el concurso televisivo para 'retar' a sus amigos. Una participación que se fraguó desde el pasado octubre. «Borja mencionó en el programa que se había creado Miróbriga Joven y, tras ello, su productor contactó con nosotros animándonos a participar», rememoran ambos.

Publicidad

Una aventura que estuvo en el aire durante varios meses. «Hasta enero no conseguimos a la tercera persona para poder concursar. Practicamos, les mandamos vídeos al programa y desde Mediaset nos pidieron que no les dijéramos nada para que fuera una sorpresa». «Antes de entrar en el programa nos enteramos que era su aniversario y que éramos la sorpresa. Ha sido un honor ya que me siento muy orgullosa de lo que están consiguiendo», señala con una sonrisa en la cara la fundadora.

Como suele ser habitual, las primeras reacciones a su participación no se hicieron esperar. «Todos los mensajes han sido positivos. Se ha notado la subida de seguidores en las redes sociales e, incluso, me llamó una señora de Ciudad Rodrigo que vivía en Madrid contándonos que le había hecho mucha ilusión ver a paisanos suyos participar. Otros muchos nos confesaron que tenían el corazón dividido, ya que los 'mozos' han unido a mucha gente».

Publicidad

Con todo, esperan aprovechar esta aventura televisiva para que más jóvenes de la provincia se sumen a las actividades que realizan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad