Borrar
Imagen de la localidad. ALDEADÁVILA DE LA RIBERA
El cinematográfico pueblo de Salamanca que triunfa en televisión: «Se puede disfrutar de los meandros más espectaculares…»

El cinematográfico pueblo de Salamanca que triunfa en televisión: «Se puede disfrutar de los meandros más espectaculares…»

Era conocido como 'El corazón de Las Arribes' por Miguel de Unamuno

La Gaceta

Salamanca

Lunes, 24 de febrero 2025, 19:48

Este fin de semana, la localidad salmantina de Aldeadávila se ha convertido en el centro de atención al aparecer en el programa 'Agrosfera', emitido por La 2 de RTVE. Dirigido por Sergio Gómez Muñoz, este programa está diseñado para llevar la actualidad del campo y del mar a agricultores, ganaderos, pescadores y otros habitantes del medio rural y, en su emisión del pasado sábado, 22 de febrero, logró captar la atención de 78.000 espectadores, alcanzando un 2,8% de share.

En este programa, Aldeadávila, conocido como 'El corazón de Las Arribes' por Miguel de Unamuno, es definido como un pintoresco pueblo ganadero que se alza sobre una colina en el tercio norte de Salamanca, justo en la frontera con Portugal. La localidad está separada de su vecino lusitano por el imponente cañón del Río Duero, un entorno natural que la convierte en un destino atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para los turistas en busca de experiencias auténticas.

Durante su emisión, también aparece la impresionante presa que lleva su nombre, reconocida como una de las más productivas del país y que, además, ha sido escenario de varias producciones cinematográficas. Esta infraestructura no solo es crucial para la economía local, sino que también ha contribuido a la transformación del paisaje y a la mejora de la calidad de vida en la zona.

De entre todos los escenarios que atesora su casco histórico, se resaltan los edificios de piedra que adornan sus calles, sus palacios neoclásicos y las ermitas que se distribuyen por el pueblo. Además, se habla de uno de los monumentos más emblemáticos es su iglesia, de origen románico, que fue fortificada en el siglo XVII debido a las revueltas de la Independencia portuguesa en 1678.

Durante el programa, varios expertos en turismo como Daniel H. Barreña o María José Catalinas ofrecieron su visión sobre la riqueza natural de la región. Catalinas habló de la fauna y la vegetación que se pueden encontrar en Aldeadávila y, en particular, en la zona de Arribes, un área que alberga una biodiversidad notable. De esta forma, los espectadores de 'Agrosfera' pudieron conocer la famosa ruta de 14 miradores que serpentean por el paisaje, ofreciendo impresionantes vistas de los meandros del Río Duero y de la belleza natural que rodea al pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El cinematográfico pueblo de Salamanca que triunfa en televisión: «Se puede disfrutar de los meandros más espectaculares…»