Elvira Fernández se convirtió en alcaldesa de Candelario el 29 de diciembre de 2023 tras la moción de censura de PP e IU al PSOE de la localidad. TEL

Los cinco pueblos que han estrenado alcalde en 2024, un año después de las elecciones

Se trata de Doñinos, Candelario, Puente del Congosto, Sanchotello y Sotoserrano

Corresponsales

Salamanca

Jueves, 2 de enero 2025, 17:33

Un año y medio después de las elecciones municipales de 2023 (28 de mayo), algunos municipios de la provincia han visto alterados los gobiernos municipales que salieron elegidos de las urnas, con determinadas mociones de censura, renuncias o acuerdos postelectorales que han dado lugar a un cambio en el equipo de Gobierno, con la presencia al frente de la Alcaldía de un nombre diferente al que arrancó la legislatura. Esta situación se ha producido en cinco municipios: Sotoserrano, Doñinos, Candelario, Puente del Congosto y Sanchotello.

Publicidad

En el sureste de la provincia, Candelario cerró el 2023 con el cambio en la Alcaldía gracias a la moción de censura de PPe IU al PSOE dando paso a Elvira Fernández. En el 2024, el 13 de marzo y tras la sorpresa de la dimisión como alcalde de Doñinos de Manuel Hernández ( Cs) fue elegido como nuevo regidor Agustín Rodríguez ( PP). Por otra parte, Felipe Antón Lázaro fue elegido nuevo alcalde de Puente del Congosto después de que el anterior regidor, Alfonso Hernández Pierna, presentara su dimisión a finales de agosto. Unos días después, también llegó la dimisión de la alcaldesa de Sanchotello y su teniente de alcalde, Magdalena Sánchez y Dolores Zamudio, porque, argumentaron, sus propios compañeros de Corporación impedían el buen funcionamiento del Ayuntamiento. Asumió el cargo Jerónimo Sánchez.

En Sotoserrano, el mes de septiembre de 2024 trajo consigo un cambio en el sillón de la alcaldía tras la moción de censura promovida por el Partido Popular y Vox. Una situación derivada de la apertura de un expediente sancionador al secretario por parte del entonces alcalde socialista Miguel Ángel Martín y, según los promotores de la moción, añadido a «una gestión económica preocupante, la falta de apoyos y la crisis social provocada por la actitud de Martín». En una sesión tensa, en la que el socialista vio cortada su intervención por sobrepasar los minutos estipulados para ello, el cambio salió adelante con los votos de los tres ediles del PP y del integrante de Vox, Juan Ignacio Hernández, quien se convertía en el nuevo alcalde. Sin embargo, su compañero de partido Domingo Domínguez votaba en contra de la moción de censura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad