16 fotos

Secciones
Destacamos
16 fotos
TEL
Béjar
Sábado, 5 de abril 2025, 18:40
Béjar acogió el viernes la celebración de una nueva edición del Piadoso Ejercicio de las Cinco Llagas de Nuestro Divino Salvador en su Pasión recuperado por la Seráfica Hermandad como muestra de devoción al Señor.
La celebración estaba programada en el claustro bajo del convento de San Francisco, pero las lluvias obligaron a trasladarla al interior de la iglesia de El Salvador, sede parroquial de la Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su Pasión y Nuestra Madre Dolorosa, agrupación responsable de la organización del rezo. La Seráfica Hermandad, como recuerdan sus hermanos, fue fundada para continuar la presencia franciscana en Béjar, que, mediante la Tercera Orden Seglar, con sede en El Salvador, y la Orden de Frailes Menores (franciscanos) que vivieron entre los muros, del convento perduraron hasta entrado el siglo XX, en el caso de la orden seglar, y hasta la desamortización del siglo XIX, en el caso de los franciscanos. Entre las principales devociones franciscanas se encontraba el rezo de las Cinco Llagas, iniciada por San Francisco de Asís.
Los hermanos seráficos participaron en el ejercicio de las cinco llagas por el entorno de la iglesia bajo la dirección del párroco, Félix Pérez. Comenzaron con una oración inicial para seguir por la primera llaga del Señor, la de del pie izquierdo. A continuación siguieron las llagas del pie derecho y de la mano izquierda. La cuarta llaga era la de la mano derecha y, finalmente, se llegó a la llaga del costado: «La lanza con que Longinos os abre el costado y Sagrado Corazón para ofrecernos puerto seguro y refugio en las tempestades. Te pedimos perdón por los malos deseos que ensucian nuestro corazón, por el desaliento ante los sacrificios, y nuestra falta de fe. Te pedimos por todos nuestros hermanos difuntos, para que gocen de la vida eterna. Bendice a nuestra Santa Madre Iglesia y a su Santidad el Papa».
De forma paralela, la iglesia de San Miguel acogía también la celebración de un acto cuaresmal previo a la Semana Santa con «Las siete últimas palabras de Jesús».
La celebración estuvo dirigida por el padre salesiano Jesús Rojano y contó también con la intervención musical de la coral de Béjar, dirigida por Pedro Cañones Garzón. El acceso al templo era libre, pero contaba con una iniciativa solidaria: la recaudación de fondos para la Asociación Bejarana contra el Cáncer.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.