Uno de los grupos que participó en el concurso de disfraces del año pasado. EÑE
CONTENIDO PATROCINADO

Cinco jornadas llenas de color en Matilla

La localidad celebra Carnaval hasta el martes con desfiles, música y manteo del 'pelele'

Viernes, 9 de febrero 2024, 10:00

Las celebraciones del Carnaval en Matilla de los Caños del Río están plenamente consolidadas y suponen para los vecinos un agradable paréntesis festivo que viven intensamente en el largo invierno. Así, el Consistorio de la localidad ha lanzado a sus vecinos una programación, que se desarrollará desde hoy hasta el martes, en la que tienen cabida desde los desfiles de disfraces hasta las actuaciones musicales e incluso la procesión y quema de la sardina.

Publicidad

Las propuestas de ocio y tiempo libre arrancan esta noche a partir de las once con una competición de beer pong en la carpa, seguida de música. Para la tarde de mañana se ha preparado un taller infantil de disfraces, organizado por el AMPA del colegio, que comenzará a partir de las cinco en el aula de Cultura. A partir de las once y media de la noche, habrá discoteca móvil en la carpa con bingo en el descanso, organizado por los quintos.

La mañana del domingo también estará copada por los niños con un pintacaras a las once en la carpa. Por la tarde, actuará el dúo 'Roma' y la jornada terminará con una discoteca móvil.

Ya, el lunes llegarán los platos fuertes de las fiestas con el manteo del 'pelele', a las doce de la mañana, y el concurso de disfraces con premios en metálico que incluyen 150 euros para el primer clasificado, 100 para el segundo y 60 para el tercero. Esta cita arrancará a las seis de la tarde, con el desfile de disfraces por las calles del pueblo amenizado con la charanga 'La Escala 2.0'. Para poder participar en el concurso de disfraces, los interesados deberán apuntarse previamente antes de que comience el desfile. Al terminar, se sorteará la cesta de los quintos. El día acabará con una sesión de música a cargo de 'Chemi Dj' en la carpa.

Las celebraciones llegarán a su fin el martes. A partir de las cinco de la tarde, tendrá lugar una fiesta muy dulce con reparto de creps, es necesario apuntarse porque hay plazas limitadas. La procesión con la quema de la sardina en la plaza de Venancio Blanco será el último acto festivo.

Publicidad

PROGRAMA

Viernes, día 9

23:00 horas. Competición de beer pong. Al terminar, habrá música en la carpa.

sábado, día 10

17:00 horas. Taller infantil de disfraces en el aula de Cultura.

23:30 horas. Discoteca móvil 'Infinity' en la carpa. Durante el descanso habrá bingo organizado por los quintos.

domingo, día 11

11:00 horas. Pintacaras infantil en la carpa.

19:00 horas. Actuación del 'Dúo Roma'. Por la noche, música con dj en la carpa.

lunes, día 12

12:00 horas. Desfile infantil de disfraces y manteo del 'pelele'.

Publicidad

18:00 horas. Desfile y concurso de disfraces, animado con charanga.

24:00 horas. Animación musical en la carpa.

martes, día 13

17:00 horas. Party creps, procesión y quema de la sardina en la plaza Venancio Blanco.

Ciriaco Tardáguila: «En primavera, comenzará la obra de la estructura del edificio multiusos»

El primer edil de Matilla de los Caños, Ciriaco Tardáguila, continúa trabajando para mantener unos servicios de calidad para todos los vecinos.

¿Cómo valora los primeros meses de su tercera legislatura?

—Hemos continuado con los proyectos que ya comenzaron la pasada legislatura y preparando otras iniciativas, que esperamos que vean la luz pronto. En este momento, estamos ejecutando una nueva fase de renovación de las redes de abastecimiento de agua y, cuando finalicen, en un mes aproximadamente, procederemos al asfaltado de una serie de calles. Nuestro objetivo es, poco a poco, terminar de ejecutar el cambio de red, del que ya hemos renovado dos tercios, y realizar también el asfaltado de todas las calles.

¿Cómo va la obra del edificio multiusos?

—Estamos ejecutando la segunda fase y con ella terminará la cimentación del edificio, que ha sido muy compleja. Cuando acabe, ahora en primavera, comenzará otra nueva fase para levantar la estructura. Toda la obra se está ejecutando gracias a las ayudas de Planes Provinciales de la Diputación.

¿Qué supondrá la nueva depuradora para el municipio?

—Es una obra de gran envergadura que tiene su complejidad que va poco a poco pero, una vez finalizada, prestará un importante servicio para la depuración de las aguas residuales de la localidad. Algo muy importante para cumplir con las exigencias normativas y respetar el medioambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad