Borrar
María Iglesias asistió al congreso organizado por ANPE en Ciudad Rodrigo. D. SÁNCHEZ
«Cuando se cierra un cole se cierra una puerta, éramos cuatro pueblos y ya sólo queda uno...»

«Cuando se cierra un cole se cierra una puerta, éramos cuatro pueblos y ya sólo queda uno...»

María Iglesias Domínguez es docente en la localidad de Encinas de Arriba

Viernes, 18 de octubre 2024, 12:57

Ciudad Rodrigo fue este jueves sede del congreso sobre la educación rural organizado por ANPE, Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza. Una cita imprescindible para mostrar la fotografía de la realidad que vive la educación en los entornos rurales.

Más de 200 profesores, 140 a través de internet y 70 de forma presencial, tomaron parte en las conferencias ofrecidas por Emilio Martín Serna y José Ramón Cid.

Entre ellos estaba María Iglesias Domínguez es docente en la localidad de Encinas de Arriba, único municipio que mantiene activo el CRA Lope de Vega. «Éramos cuatro pueblos, pero ya solo queda uno, somos, como yo digo, un colegio-familia», cuenta con una sonrisa.

Para María la única diferencia entre un colegio rural y uno en la ciudad radica en el número de alumnos por aula. «En nuestro caso solo tenemos dos aulas y están mezclados de varias edades», indica, «les vemos crecer desde pequeñitos hasta que se van cuando llegan a 6º de primaria».

«Cuando se cierra el cole de un pueblo se cierra una puerta. Recuerdo con mucha pena cuando se cerró Garcihernández. Es algo que hay que tratar de evitar».

«Los niños que viven en los pueblos tienen derecho a la educación»

Por el congreso han pasado docentes con experiencia pero también aquellos que dan sus primeros pasos en este sector, como es el caso de la mirobrigense Tamara Luis Florido. «Es una buena oportunidad», decía Tamara, «que sirve para reivindicar la educación rural y el papel que juegan los profesores, ya que por desgracia cada vez cierran más colegios y los niños que viven los pueblos tienen derecho a la educación».

Tamara resalta también el difícil proceso que lleva a conseguir una plaza para poder ejercer el trabajo para el que ha estudiado. «Es un proceso largo, requiere mucho esfuerzo, hay casos de gente que no llega nunca a ejercer. El sistema de oposiciones debería revisarse».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Cuando se cierra un cole se cierra una puerta, éramos cuatro pueblos y ya sólo queda uno...»