Música de charanga, de discoteca móvil y un coro de más de tres mil jóvenes siguiendo los estribilllos de las canciones de moda y de las más populares en las fiestas de verano. Esa fue la banda sonora de la gran tarde de celebración en Santa Marta, que vivió desde las cinco una de las jornadas más importantes de sus celebraciones festivas anuales.
Con un arranque potente a cargo de la singular «charangoneta» y su recorrido por las calles de la localidad y los establecimientos de hostelería para animar las primeras horas de la tarde, esta iniciativa de la Asociación de Comercio de la localidad trastormesina permitió calentar motores para la fiesta a las múltiples peñas que ya lucían sus colores identificativos por las calles de la localidad.
El punto álgido de la tarde llegó a partir de las ocho, cuando más de un millar de jóvenes de decenas de peñas se reunieron en la Plaza de España para disfrutar del tradicional chupinazo y la posterior fiesta en el recinto ante la Casa Consistorial. Entre las cerca de cincuenta peñas de este año estuvieron presentes en el chupinazo representantes de «RDJ», «Aquí no hay quien beba», «Sálvese quién pueda», «Corona drink», «A lo loco», «Zona cero», etc...
En el caso del chupinazo este año junto al alcalde, David Mingo, como protagonistas el ansiado lanzamiento de inicio de las fiestas, estuvieron presentes en el balcón del Ayuntamiento los integrantes de la peña «Los Hooligans» así como las componentes de la asociación «Las Águedas», dos grupos muy implicados en el devenir social del municipio a lo largo de todo el año desde hace décadas.
Tal como señalaron los pregoneros antes de prender el cohete del chupinazo: «Que vivan las peñas de Santa Marta y a participar y disfrutar de las fiestas», señaló Diosda, integrante del grupo «Los Hoolligans».
Con el olor a pólvora todavía flotando en el ambiente llegó el momento de refrescar al público tanto con las mangueras de agua como con la tradicional fiesta de la espuma en la Plaza de España, una cita en la que la música a todo volumen puso a bailar a todos los presentes en el recinto, muchos de ellos disfrazados, como manda la tradición.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.