Nuevo Amatos
Viernes, 3 de enero 2025, 16:26
La preocupación de los vecinos de la localidad de Nuevo Amatos, pedanía de Calvarrasa de Abajo, por el estado del cauce del río Tormes a su paso por el municipio no cesa y más en el caso de la pesquera a medio derruir que existe en el cauce del río.
Publicidad
Así una de las cuestiones de las que están pendientes tras la riada de hace un año es la situación de esta pesquera que está ubicada a poco más de un kilómetro y medio del casco urbano de la localidad y para la que, al parecer había prevista una actuación que conllevaba la retirada de la misma. La infraestructura data de los años 50 del pasado siglo y está a medio derruir, siendo además la causante del gran 'tapón' que se produjo en el Tormes hace un año con la riada, al haberse acumulado en este punto restos de todo tipo que hicieron que el agua se saliese del cauce e inundase las hectáreas de tierra de labor cercanas.
Desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han señalado, con respecto a la situación de la pesquera ubicada en la zona de Nuevo Amatos, que se realizó «el pasado mes de mayo una actuación de conservación y mantenimiento del cauce consistente en el tratamiento selvícolas y la retirada de vegetación en un tramo de 380 metros».
Según ha informado la CHD, «una vez retirada la vegetación que ocultaba la pesquera, se observó que su retirada requería una actuación de mayor alcance y que el caudal del río Tormes en ese momento no permitía su realización. Esta actuación ha quedado pospuesta para ejecutarse cuando las condiciones técnico-económicas lo permitan».
Desde la comunidad de regantes de Villagonzalo de Tormes han recordado que con anterioridad a las inundaciones de 2024 ya se había solicitado por escrito a la CHD que se retirasen los restos de la pesquera en Nuevo Amatos, pero a día de hoy siguen en el mismo punto y la limpieza realizada en su entorno la consideran «insuficiente».
Publicidad
La pesquera de Nuevo Amatos, que desde los años 50 del siglo XX enlazaba la margen izquierda del Tormes con un islote, está a medio derruir. Su estructura ha desaparecido en la mitad de su trazado y la zona superior de hormigón, con una capa de más de 10 centímetros está destrozada en grandes trozos. Las piedras de soporte y el relleno también están dañados convirtiéndolo en un embudo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.