

Secciones
Destacamos
Las graves consecuencias de las precipitaciones que cayeron el martes en algunos pueblos de la provincia pusieron en jaque a muchos de sus vecinos. Las intensas lluvias dejaron caminos destrozados, puentes colapsados con restos vegetales arrastrados por el agua, carreteras cortadas durante horas e, incluso, garajes inundados.
La falta de tareas de mantenimiento y limpiezas en los cauces de los arroyos y ríos afectados ha sido una de las causas que agravó la situación en diferentes puntos, según apuntan los regidores de algunos de los municipios afectados, como es el caso de Calzada de Valdunciel. El alcalde, Román Hernández, se muestra disgustado pues cree que el mundo rural y las instituciones «hablamos idiomas distintos». Explica que, aunque «existen artículos y leyes, la realidad en los municipios es que los arroyos están llenos de maleza e incluso árboles enteros y eso provoca el colapso, como el otro día». Con impotencia, también afirma: «Solo pedimos ayuda, sin ánimo de litigios ni enfrentamientos».
Ante las críticas por la falta de limpieza del cauce del arroyo de la Vega, la CHD señala que se desbordó por la cantidad de residuos recogidos aguas arriba: «Este cauce se encuentra atravesado con pasos para las parcelas que dan lugar a una disminución de la capacidad de desagüe del arroyo. El puente o paso forma parte de una vía. La limpieza, conservación y seguridad de dicho puente o paso, así como el mantenimiento de sus adecuadas condiciones de desagüe, que incluye la limpieza y despeje del material que pueda verse retenido debido a la alteración del flujo del agua que supone el puente o paso, es responsabilidad del titular de la vía en cuestión».
Asimismo, desde la CHD puntualizan que, según la legislación, «el titular de cualquier obra de paso sobre el dominio público hidráulico asume la obligación de conservar despejada la sección transversal, corriendo por su cuenta el mantenimiento ordinario y extraordinario, tanto de la capacidad de desagüe de la infraestructura, como de su zona de influencia que, de no indicarse lo contrario, se establece en 50 metros aguas arriba y aguas abajo de la obra de paso».
Otra de las localidades que ha sufrido más desperfectos tras las últimas precipitaciones ha sido Golpejas, donde una parte del pueblo se inundó, afectando garajes y caminos. «El agua llegó a cubrir los tres ojos del puente del arroyo de la Rivera Chica en algunos momentos y se desbordó por todas partes inundando prados y parcelas», asegura el regidor, Alejandro Román.
En la comarca de Vitigudino-Arribes la situación era este jueves algo mejor que en las jornadas precedentes con los principales ríos, Uces, Huebra, Yeltes y Camaces, todavía con importantes caudales, pero con una tendencia claramente a la baja. Fue el caso del Huebra del que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ofrece datos en tiempo real. El río, que llegó a estar en aviso rojo con 588 metros cúbicos por segundo en Saucelle, había bajado este jueves hasta poco más de 100 metros cúbicos por segundo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.