

Secciones
Destacamos
Martes, 9 de junio 2020, 11:29
“¡Camarero!, la carta” es la nueva campaña lanzada conjuntamente entre el Ayuntamiento mirobrigense y las asociaciones federadas de Comercio e Industria de Ciudad Rodrigo, Afecir, —a través de la asociación de Hostelería— con el objetivo de dotar gratis de códigos QR para las cartas a los hosteleros de la ciudad.
“Esta campaña forma parte de las acciones que se están desarrollando desde el Consistorio mirobrigense en colaboración con Afecir, para conseguir adaptarse a las nuevas circunstancias provocadas por la pandemia del coronavirus”, afirmó el alcalde Marcos Iglesias, para quien la campaña supondrá dotar “a todos los establecimientos de hostelería, estén o no asociados, de cartas mediante códigos QR con el doble objetivo de mejorar la seguridad sanitaria y dar uniformidad de cara al turismo a este importante sector de la ciudad”.
Todos los interesados podrán remitir al Ayuntamiento sus cartas, a través de la técnico contratada a tal efecto por el Ayuntamiento, Virginia Rubio, para proceder a la digitalización e incorporación en el portal viveciudadrodrigo.com, al que se accederá directamente una vez escaneado por los clientes el correspondiente código QR, que se entregará a los hosteleros en formato digital para poder hacer las impresiones de cartelería o pegatinas que en el formato que deseen y mejor se adapte a sus negocios.
“Esta acción supondrá una mejora en la calidad de vida tanto de los vecinos como de los turistas, creando entornos más seguros, al tiempo que se le echa una mano en la recuperación al sector de la hostelería”, destacó Marcos Iglesias.
Por su parte, Ignacio Alonso, presidente de la asociación de Hostelería expresó “el deseo de que todos los establecimientos apuesten por esta campaña, evitando todo aquello que puedan ser focos de posibles contagios”.
La concejal delegada de Comercio, Laura Vicente, manifestó que “cada establecimiento hostelero tendrá su código QR particular, con su diseño actual de carta, facilitándoles folletos para la impresión con el logo propio y el eslogan de la campaña, así como una explicación gráfica de cómo utilizar estos códigos”, señalando el carácter “seguro, responsable y ecológico, cumpliendo con las medidas sanitarias”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.