4 fotos

Calzada de Valdunciel sufre su mayor inundación desde 2007

El arroyo de la Vega se ha salido del cauce, supera el puente que lo permite atravesar y la lámina de agua se extiende 15 metros a ambos lados de la ribera, entrando ya en las calles

EÑE

Calzada de Valdunciel

Miércoles, 17 de enero 2024, 13:33

El arroyo de la Vega ha vuelto a desbordarse a su paso por el casco urbano de la localidad de Calzada de Valdunciel igual que lo hizo en octubre 2007. El agua ha superado ampliamente los dos metros de profundidad del ... cauce y también el puente que lo atraviesa, de manera que ha quedado bajo el agua, al igual que el parque de los Miliarios y las calles adyacentes con más de quince metros de anchura a cada lado de las dos riberas.

Los coches de los vecinos siguen por ahora cruzando sobre el puente, puesto que conocen la zona, pero el trazado del mismo está sumergido bajo cerca de veinte centímetros de agua.

Desde el Consistorio de la localidad el regidor, Román Hernández, mostraba su enfado con la situación puesto que desde el Ayuntamiento «se han realizado tres solicitudes a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para que se haga la limpieza y ni siquiera nos han contestado. Es una limpieza que debería hacer anualmente. Nosotros limpiamos el tramo del casco urbano, más de tres mil metros cuadrados, con ayuda de la Diputación de Salamanca, pero la porquería que llega y atasca el arroyo viene arrastrada de la zona que no está limpia fuera el tramo urbano que no es competencia nuestra». Según señalaron fuentes municipales la última limpieza se llevó a cabo hace media docena de años.

En el municipio de Calzada de Valdunciel, tanto los vecinos como los agricultores, se mantienen pendientes de la posible subida del cauce del agua, que por ahora no ha alcanzado el nivel del 2007 y no ha entrado en las naves agrícolas que están más cercanas al mismo, que fue precisamente el problema de esa histórica inundación, en la que la lámina de agua se tiñó de negro con un «mar de pipas» al llevarse por delante más de 350.000 kilos de pipas de girasol que estaban acumuladas en muelos listas para ser procesadas como aceite. Los daños en aquel momento se cuantificaron en 180.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad