Borrar
La procesión de San Antón, a su paso por las calles. FOTOS: EÑE
Calzada de Don Diego, solidaria con Valencia
CONTENIDO PATROCINADO

Calzada de Don Diego, solidaria con Valencia

Las comidas festivas recaudarán fondos para los damnificados por la DANA. Las citas gastronómicas se celebrarán tanto el sábado como el domingo

EÑE

Calzada de Don Diego

Viernes, 17 de enero 2025, 05:00

Los vecinos de la localidad de Calzada de Don Diego celebrarán sus citas festivas en honor a San Antón con una doble vertiente, la tradicional que busca la diversión y el ocio para todos ellos, tengan la edad que tengan, y la solidaria, que, este año, se une a las propuestas gastronómicas que ha diseñado el Consistorio.

La vertiente solidaria permitirá que el municipio recaude fondos para enviarlos a Valencia para ayudar a los damnificados por la DANA. Esta recaudación se vinculará con las tradicionales comidas festivas, que se van a llevar a cabo tanto el sábado como el domingo en el municipio de manera que todos los comensales aportarán su granito de arena.

Las fiestas arrancarán mañana con la tradicional misa seguida de procesión por las calles de la localidad. La cita arrancará a las 12:00 y estará acompañada por la música de un tamborilero. A las 14:30, llegará la primera comida de hermandad en el Centro Social y, en la sobremesa, el ocio estará vinculado con un bingo popular para todos los asistentes.

Tras el bingo, llegarán los juegos de mesa. A medianoche, se ha preparado la comparecencia de la orquesta La Búsqueda, que será la encargada de amenizar la verbena en el Centro Social.

Para el domingo, se ha preparado también la comida de hermandad para los vecinos a partir de las 14:30 en el mismo emplazamiento del sábado.

Desde las 16:30, será el turno de las partidas de bingo para los asistentes a la cita festiva.

Una hora más tarde, desde las 17:30, se disputarán las finales de las competiciones de juegos de mesa de las fiestas y, después, se llevará a cabo la entrega de trofeos a los ganadores.

Como colofón de las propuestas de ocio, los vecinos podrán degustar un chocolate con churros recién preparado, que se repartirá a partir de las 20:00 horas en el fin de las fiestas.

El programa

Sábado, 18 de enero

12:00 horas: santa misa en honor a San Antón. Después, procesión por las calles de la localidad, acompañada por la música del tamborilero.

14:30 horas: comida popular para los vecinos en el Centro Social.

16:30 horas: bingo y juegos de mesa.

0:00 horas: verbena con la orquesta La Búsqueda en el Centro Social.

Domingo, 19 de enero

14:30 horas: comida popular para los vecinos en el Centro Social.

16:30 horas: bingo popular.

15:00 horas: final de los juegos de mesa y entrega de premios.

20:00 horas: degustación de chocolate con churros y fin de fiesta.

María Isabel Sánchez: «Parte de los tickets de las comidas irá para un pueblo valenciano»

Está al frente de la localidad desde hace varias legislaturas pero mantiene vivo el espíritu innovador para aportar propuestas a las fiestas.

¿Como van a ser las celebraciones?

—Serán unas fiestas especiales pues nuestros vecinos han mostrado su solidaridad con los afectados por la tragedia vivida en Valencia por el efecto devastador de las inundaciones de la DANA. Parte de lo aportado en los tickets de las comidas irá destinado a paliar las necesidades que un pequeño pueblo agricultor valenciano ha sufrido dejando sus comunicaciones con sus campos de naranjas y otros espacios sociales totalmente devastados.

¿Qué objetivos de trabajo tienen?

—Seguir incidiendo en el mantenimiento y mejora de nuestros servicios básicos, nuestro centro médico y el centro social como punto de encuentro de los vecinos. Pasadas estas fiestas ejecutaremos la demolición de la antigua Casa del Médico, para ubicar allí el nuevo Ayuntamiento que por tener otras prioridades más urgentes, no hemos acometido hasta ahora. También en primavera renovaremos el parque infantil con nuevos elementos que sean atractivos para los niños del pueblo. Y como actuación pendiente que nos gustaría acometer antes de terminar la legislatura es el acondicionamiento de »La Alameda» como símbolo verde del pueblo y zona de ocio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Calzada de Don Diego, solidaria con Valencia