21 fotos

Protesta

Burros y "biciclonetas" para un mejor futuro de una vía abandonada

La asociación "Todaví@" desarrolla una marcha reividicativa para exigir la reapertura para el uso turístico de la línea del ferrocarril entre La Fuente y La Fregeneda

CASAMAR

Boada

Domingo, 9 de julio 2023, 14:40

La asociación “Todaví@” desarrolló ayer con la participación activa de más de medio centenar de personas una marcha reivindicativa por las vías del tren entre La Fuente de San Esteban y Boada para exigir su reapertura para uso turístico.

“Una vía ... que se cerró al tráfico del ferrocarril pero que todavía puede aportar mucha vida a toda la zona a lo largo de los 76 kilómetros por los que transcurre desde La Fuente hasta La Fregeneda”, afirmó el presidente de “Todaví@”, Carlos Almendral.

A las nueve de la mañana los participantes en la marcha reivindicativa salieron de la estación del ferrocarril de La Fuente de San Esteban para iniciar el recorrido que siguiendo las antiguas vías del tren les llevaría a lo largo de algo más de seis kilómetros hasta la hoy abandonada estación de Boada.

“Aunque pueda parecer fácil, no es nada sencillo caminar por una vía de tren y mucho menos si, como esta, está dejada y llena de maleza”, afirmaron los defensores de la vía que cumplieron el recorrido en algo de más de tiempo de lo inicialmente esperado alcanzando la estación de Boada pasadas las doce del mediodía.

Allí, los alcaldes de los dos municipios conectados por la reivindicación de ayer, Francisco Sánchez, de La Fuente de San Esteban, y Matías Garzón, de Boada, se subieron a una de las “biciclonetas” aportadas por la asociación “Todaví@” que junto a los vagones tirados por burros y otros pequeños vehículos, de poco peso y velocidad limitada, “forman parte de la propuesta de la agrupación para el uso turístico de este patrimonio que aunque tiene la declaración del Bien de Interés Cultural está en el olvido por parte de las administraciones, pero seguiremos pidiendo”, señaló Carlos Almendral.

El objetivo de la asociación es el de "promover y concienciar, de forma amable, la defensa del rico y excepcional patrimonio industrial que constituye la línea férrea de La Fuente de San Esteban a Barça d´Alva", asegurando que "no se trata sólo de una defensa para preservar ese patrimonio para las generaciones futuras, sino que la explotación y reutilización de este magnífico recurso patrimonial sea un revulsivo económico que traiga beneficios directos a las poblaciones locales, al plantear un foco diferencial y singular de atracción turística, cultural y lúdica de primer orden".

La asociación de frontera "Todavía, por una vía sostenible" surgió en el año 2005 con el objetivo de realizar acciones, “en ausencia de la ayudas de las administraciones y a través de voluntarios”, de mantenimiento y limpieza de la vía férrea y reponiendo las maderas de los paseos peatonales de algunos puentes, en las denominadas “jornadas facenderas”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad