Secciones
Destacamos
Fuenteguinaldo
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 22:41
Situado en plena tierra ganadera y siendo uno de los municipios en los que mejor se conservan las antiguas labores con el bravo convertidas en tradicionales encierros con caballos, no es de extrañar que una de las licitaciones del Ayuntamiento esté relacionada con esta tradición, ... el proceso de enajenación de seis bueyes de la parada municipal.
Una venta de seis animales que el concejal del equipo de gobierno, Ricardo de Arriba señala que obedece a la «estrategia interna del Ayuntamiento y se realiza ahora por nada en especial, simplemente porque consideramos que es lo que conviene ahora al Consistorio».
En los pliegos que rigen el contrato para la enajenación en lote completo de los seis bueyes propiedad del Ayuntamiento de Fuenteguinaldo se hace constar que «el bien a enajenar tiene la condición de no utilizable», motivo por el que se procede a su venta mediante «contrato con calificación de privado», estableciéndose para ello un precio de salida de 13.794 euros, lo que supone una cuantía de 2.299 euros por cada uno de los animales.
Una vez publicada la licitación en la plataforma de contratación del sector público, se abre un plazo para la presentación de ofertas con un solo criterio de adjudicación «el mejor precio» que finalizará a las 14:00 horas del próximo día 27. Una vez cerrado el plazo, se procederá a la apertura de las ofertas presentadas a las 13:16 horas del próximo día 30, una jornada marcadamente ganadera en la comarca de Ciudad Rodrigo con la celebración de San Andrés y su feria en la cabecera de comarca.
En el pliego de condiciones de la enajenación se hace constar tanto la edad de cada uno de los seis animales, nacidos entre febrero de 2015 y julio de 2016, todos ellos adquiridos por el Ayuntamiento de Fuenteguinaldo el 18 de enero de 2019. También se hace mención expresa tanto de la raza, berrenda en negra y en colorada, así como uno de «conjunto mestizo», y todos ellos nacidos y engordados en España.
Un contrato de venta en el que no se especifica si el fin de los animales es el de continuar con su labor en la dehesa para el manejo de los toros bravos o son para carne, por lo que será su próximo propietario el que tome la decisión al respecto.
La propiedad por parte del Ayuntamiento de Fuenteguinaldo de estos seis animales que ahora salen a la venta mediante subasta pública se debe a que es el Consistorio el impulsor y organizador de los tradicionales encierros con caballos que se celebran anualmente entorno a la festividad de San Bartolomé, a finales del mes de agosto, y en la que los bueyes son parte fundamental del festejo al servir de amparo a los caballistas para el manejo de los toros bravos. Los mansos o cabestros, como también son denominados estos animales destacan por ser de gran tamaño así como por las capas más habituales de berrendo tanto en colora como en negro.
Festejos taurinos tradicionales desde 2014
Los encierros taurinos de Fuenteguinaldo, en los que toman parte destacada los bueyes, fueron declarados por la Junta de Castilla y León como Festejos Taurinos Tradicionales en 2014, reconociendo así que «son festejos populares relacionados con el mundo del toro que tienen unas características distintivas y singulares que los apartan de la reglamentación general de los espectáculos taurinos populares».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.