![De Brasil a Villar de Ciervo para ser española](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/05/29/villar-ciervo-R3hXwrNU9fn4A8ubHDMXmjP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![De Brasil a Villar de Ciervo para ser española](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/05/29/villar-ciervo-R3hXwrNU9fn4A8ubHDMXmjP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
«Decía que su pueblo era de España, que cerca tenía un río y del otro lado del río estaba Portugal». Con esta vaga pista Avani Leonita Hernandes, en su empeño por obtener la ciudadanía española, llegó hasta Villar de Ciervo, no sin ... innumerables esfuerzos y constancia desde el año 2000.
Esta brasileña natural de Bebedouro tiene orígenes españoles tanto por parte de madre como por parte de padre, ya que sus abuelos emigraron desde España. «Busco la ciudadanía desde hace mucho tiempo. En 2020 buscamos las partidas de mis abuelos paternos y me informaron de que los archivos se habían perdido». Esta fatal situación cerraba, por el momento, las puertas de la doble nacionalidad a Avani.
En 1990 Avani hizo su primer viaje a España, y su inquietud por abrazar su parte española no ha cesado desde entonces. «Me tocó profundamente, por mis antepasados, una cosa que tal vez sea cuestión de sangre», revela. «En esa época solo tenía contacto con la familia de mi padre, y tenía todo: genealogía, direcciones, nombres...».
Con la parte materna, la de Villar de Ciervo, no fue tan fácil, y sin embargo, terminó siendo la clave. Su abuelo materno tenía cinco años cuando se marchó a Brasil con su familia, por motivos laborales, en busca de prosperidad en torno al café y la caña de azúcar, promesa de futuro en Brasil. «Un primo tenía influencia administrativa en España e investigó todos los pueblos que cumplían los requisitos que mi abuelo decía, y con su nombre y fecha de nacimiento, dimos con el pueblo», agrega.
Avani, educadora ya jubilada, goza de cierta libertad para viajar a España durante largas temporadas, algo que nunca ha dejado de hacer desde su primera visita. «No puedo permitirme el lujo de vivir en España porque mi familia está en Brasil, pero quiero seguir viniendo, y tras conseguir la ciudadanía para nietos, esta también estará accesible para mis bisnietos», señala.
En su visita a Villar de Ciervo para tramitar todo lo necesario ha querido visitar cada rincón de un pueblo que, en parte, siente como suyo, y no ha dudado en aprovechar ese viaje para, junto a su otra parte de familia española, proveniente de Granada, explorar otras ciudades del territorio español.
La larga búsqueda concluye así, y el sueño que ha perseguido durante más de veinte años por fin llega a un desenlace con final feliz. Durante todo este tiempo Avani ha recopilado una vasta cantidad de información, documentos y certificados, y se ha empapado de las leyes que hoy rompen una lanza a su favor.
De hecho, atesora incluso artículos que recogen al detalle su árbol genealógico, con nombres, fechas, edades y toda una reseña biográfica. Granada, Toledo y Barcelona son algunos de los lugares que estos días visita con entusiasmo, pero es sin duda el hallazgo de Villar de Ciervo el que más significado ha tenido para ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.