Borrar
Imagen de la estación de autobuses de Béjar, donde concurren varias líneas de localidades de la comarca. FOTOS: TEL
El bono rural gratuito de transporte bate récord con 50.000 usuarios en 2024

El bono rural gratuito de transporte bate récord con 50.000 usuarios en 2024

La ruta con más pasajeros ha sido Alba de Tormes, con 10.709, seguida de Ciudad Rodrigo, con 10.046. Mayo, octubre, abril, enero y noviembre, los meses más demandados

Lunes, 10 de febrero 2025, 06:45

Después de cuatro años de andadura, el bono rural gratuito de transporte a la demanda, impulsado por la Junta de Castilla y León en toda la Comunidad con el fin de facilitar la movilidad entre los ciudadanos y, al mismo tiempo, contribuir a la fijación de población en el territorio, se ha convertido en un recurso cada vez más demandado por los habitantes del medio rural. Los datos aportados por la Junta en relación al pasado ejercicio así lo ratifican. Salamanca logró batir récord de usuarios en 2024 al lograr por vez primera rebasar la barrera de los 50.000 usuarios (50.269 en concreto), lo que la convierte en la segunda provincia de Castilla y León con más demandas, solo superada por León, que aglutinó 59.958 usuarios.

Puesto en marcha en abril de 2021, año que cerró con poco más de 3.752 usuarios, el programa, que combina el uso del transporte escolar integrado con el transporte a la demanda, ha ido creciendo cada año (29.684 usuarios en 2022 y 49.864 en 2023) hasta colocarse en esos 50.269 de 2024, lo que representa casi un 1% más que el año anterior.

En Salamanca, existen actualmente 17 zonas de transporte a la demanda que dan cobertura a más de 80 rutas que conectan los municipios con las cabeceras de comarca o la capital. De estas rutas, la más usada el pasado año fue la de Alba de Tormes, con 10.709 pasajeros, seguida de Ciudad Rodrigo, con 10.046, Béjar, con 8.802, Vitigudino (5.569), Fuentes de Oñoro (3.816) y Guijuelo (3.261). En el lado opuesto, las rutas menos usadas en 2024 fueron la Periurbana Norte, con solo 1 usuario, seguida de Salamanca centro, con 14, Villoria (29), Peñaranda (248) y el alfoz de Salamanca (575).

Por meses, mayo, con 5.423, encabeza el listado con el mayor número de usuarios, seguido de octubre (5.312), abril (4.849), enero (4.847), noviembre (4.671), febrero (4.613), marzo (3.962), junio (3.873), septiembre (3.737) y diciembre (3.592), y cierran la tabla como meses con menor afluencia julio (2.984) y agosto (2.406), influidos por la no presencia del transporte escolar.

Salamanca aglutina al 20 % del total de clientes de Castilla y León

Usuarios, esperando para viajar desde la estación de Béjar.

Desde su implantación en abril de 2021, el número de usuarios que se han acogido al bono rural gratuito de transporte a la demanda ha crecido de forma sustancial en toda Castilla y León. En su primer año de andadura, este nuevo servicio apenas fue demandado por 24.514 clientes, cifra que se fue multiplicando en los tres años siguientes, hasta situarse en los 249.238 usuarios a lo largo de 2024 en el conjunto de la Región. Sumada esta cifra a las de los tres años anteriores, la cifra de demandantes se sitúa en los 677.846. De este volumen, Salamanca ha contribuido con un total de 133.569 usuarios desde 2021, lo que representa el 20 % de toda Castilla y León, según los datos aportados por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

En el último año, León fue la provincia que más uso hizo de este servicio, con 59.958 clientes, seguida de Salamanca, con 50.269, Ávila (37.489), Burgos (28.027), Zamora (18.899), Valladolid (18.474), Palencia (17.789), Soria (9.443) y cierra Segovia, con 8.849.

El uso de este servicio resulta sumamente sencillo tanto para jóvenes como para mayores. Se precisa de una tarjeta física que el usuario podrá adquirir al acceder al autobús y que tendrá un coste único de 5 euros o también a través de una App (Bono Demanda Castilla y León), previamente descargada en el teléfono y que genera un QR, personal e intransferible, que se debe mostrar al conductor para acceder al autobús. El servicio de reserva de viajes, que tiene que formalizarse con al menos un día de antelación, puede realizarse a través del número de teléfono gratuito 900 204 020 o mediante la web https://www.reservastransportedemandacyl.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El bono rural gratuito de transporte bate récord con 50.000 usuarios en 2024