31 fotos

Secciones
Destacamos
31 fotos
Aldeatejada
Domingo, 1 de octubre 2023
Miles de personas pasaron a lo largo de la jornada dominical por la localidad de Aldeatejada para disfrutar de la interesante propuesta que realizan en el municipio desde hace una década con la recreación de las Vísperas Nupciales de María Manuela de Portugal y Felipe II.
En 1543, ambos nobles tenían 16 años y su matrimonio ya se había celebrado por poderes unos meses antes de que sus comitivas llegasen hasta la localidad de Aldeatejada, donde se verían por primera vez. La princesa portuguesa llevaba más de 18 días viajando y en Aldeatejada estaba prevista una parada para descansar y aliviar la presión del viaje. Estos son algunos de los detalles históricos que se representaron, como cada año, en la cita de la recreación histórica en la que el público repartido por todo el municipio, pero en especial por el entorno de la plaza de Santa Bárbara y sus calles cercanas, pudo seguir de cerca el relato del maestro de ceremonias.
El día grande arrancó temprano con la apertura del Mercado Renacentista con más de medio centenar de puestos artesanos, en los que se ofrecieron durante todo el día desde dulces hasta bisutería, pasando por miel, embutido, quesos e incluso verduras y hortalizas y el posterior desfile del Tercio de Salamanca por el propio mercado.
Pasadas las 12:30 horas, el 'Romance de Ciego' fue desgranando paso a paso la llegada de la Infanta María Manuela de Portugal al municipio con su escolta. Acto seguido se desarrolló el encuentro con el Príncipe Felipe II, quien, acompañado por sus nobles, se encontró con más de un centenar de vecinos de Aldeatejada, ataviados con los trajes típicos de la época.
Para celebrar el encuentro, cuya recreación fue el momento más importante de la jornada, hubo bailes y danzas renacentistas, así como una danza de paleos en honor a los novios previa a su confesión. Después se desarrolló el desfile del Cortejo Real, acompañados por la asociación de tamborileros 'A la Antigua' por las calles del municipio y también la comida en honor a los novios, que estuvieron debidamente representados por dos jóvenes de Aldeatejada.
La diversión continuó por la tarde con talleres de arcos y flechas, escudos y espadas y pulseras y collares; bailes renacentistas, una exhibición de cetrería, así como una de formación de la Guardia Real de Arqueros de Corps, con una lluvia de flechas conmemorativas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.